Hay veces en que entramos al súper convencidos de que vamos a ahorrar un poco y, al final, salimos con la sensación de haber gastado más de lo previsto. La OCU lleva tiempo advirtiendo de esas trampas invisibles que los establecimientos montan para que piquemos una y otra vez. No es magia negra: se trata de estrategias muy pensadas para que creamos que estamos logrando una ganga cuando, en realidad, estamos pagando de más.
Hoy te cuento cómo funciona ese juego del caballo de Troya comercial y, sobre todo, qué debes vigilar para que la OCU deje de preocuparse por tu bolsillo.
7Productos “caducados” de marketing

Aunque no estén técnicamente caducados, ciertos products se colocan en zonas de oferta cuando están cerca de su fecha límite. La OCU señala que en ocasiones esa reducción de precio es tan mínima que no compensa la cercanía del vencimiento. Compras pensando que aprovechas una ganga, pero después solo te queda consumir pronto o tirar el alimento.
Para no llevarte el susto en casa, revisa siempre las fechas y calcula si vas a usar ese producto a tiempo. Si el descuento es de céntimos y el riesgo de desperdicio alto, mejor déjalo en el estante.