domingo, 18 mayo 2025

La OCU desvela la manera por la que ya nunca más te timarán al hacer la compra en el supermercado

Hay veces en que entramos al súper convencidos de que vamos a ahorrar un poco y, al final, salimos con la sensación de haber gastado más de lo previsto. La OCU lleva tiempo advirtiendo de esas trampas invisibles que los establecimientos montan para que piquemos una y otra vez. No es magia negra: se trata de estrategias muy pensadas para que creamos que estamos logrando una ganga cuando, en realidad, estamos pagando de más.

Publicidad

Hoy te cuento cómo funciona ese juego del caballo de Troya comercial y, sobre todo, qué debes vigilar para que la OCU deje de preocuparse por tu bolsillo.

6
La trampa de los precios dinámicos

Fuente: Merca2

Has visto el mismo artículo varias veces y su precio cambia de un día para otro, o incluso durante la misma sesión de compra online. Eso es el “precio dinámico”, otra fórmula que la OCU denuncia con fuerza. Se dice que varía según la demanda, la hora o el dispositivo que uses, pero pocas veces explican en qué se basa ese ajuste.

La OCU pide una normativa clara que obligue a mostrar desde el principio cómo y por qué varía el precio. Mientras tanto, tu puedes evitar el lío comparando en distintos dispositivos o navegando sin iniciar sesión, así podrás ver la tarifa “neutra” antes de que te ataquen con recargos sorpresa.


Publicidad