Hay veces en que entramos al súper convencidos de que vamos a ahorrar un poco y, al final, salimos con la sensación de haber gastado más de lo previsto. La OCU lleva tiempo advirtiendo de esas trampas invisibles que los establecimientos montan para que piquemos una y otra vez. No es magia negra: se trata de estrategias muy pensadas para que creamos que estamos logrando una ganga cuando, en realidad, estamos pagando de más.
Hoy te cuento cómo funciona ese juego del caballo de Troya comercial y, sobre todo, qué debes vigilar para que la OCU deje de preocuparse por tu bolsillo.
5Apps y tarjetas que “ayudan” a gastar más según la OCU

Las aplicaciones móviles de los supermercados prometen descuentos exclusivos, pero la OCU alerta de que detrás de ese supuesto beneficio hay un doble juego. Cada escaneo, cada compra y cada uso de la tarjeta de fidelización alimentan un perfil de consumo que luego se utiliza para ofrecerte promociones personalizadas… pero no siempre más económicas.
Si te enganchas a esa app, corres el riesgo de ver cómo suben los precios de tus productos habituales, porque saben que los comprarás de todas formas. La OCU insste en que estas herramientas no están diseñadas tanto para premiar la fidelidad como para incentivar el consumo constante.