sábado, 17 mayo 2025

LaLiga ‘gate’ al Constitucional: enfada hasta a los negocios de los aliados

LaLiga, a este paso, puede acabar enfadando hasta a Elon Musk. Y aunque parezca que gana la batalla contra la piratería al tener de su parte hasta el momento a la Justicia, que mediante resoluciones judiciales le ha permitido ordenar el bloqueo de webs piratas pero que con ello se ha llevado por delante sitios online legales alojados en los mismo servicios de IPs, puede acabar perdiendo la guerra por el hartazgo de los usuarios de Internet, incluso los más «pudientes». La asociación Rooted.CON ha presentado ya un recurso de ampara ante el Tribunal Consitucional.

Publicidad

En efecto, después de que el Juzgado de Barcelona les negara la suspensión de la sentencia porque no apreciaba daño a terceros en los bloqueos ordenados por LaLiga, la asociación de expertos en ciberseguridad, Rooted.CON ha decidido presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, en el que solicitan «medidas cautelares para frenar el constante acoso que sufren tanto empresas como usuarios de nuestro país, y exigimos al Congreso de los Diputados un debate público y técnico sobre los límites del control en la red, siguiendo la iniciativa propuesta recientemente por el diputado Néstor Rego».

Este paso lo dan después de haber «agotado todas las vías legales a nuestro alcance para hacerle entender al juez que su decisión, en favor de La Liga y Telefónica, de bloquear páginas web y restringir el acceso a usuarios legítimos representa una grave anomalía en un Estado democrático», según una comunicación hecha pública en la red social X.

Y es que en su lucha contra las emisiones piratas de los partidos de fútbol en directo, LaLiga se ha llevado por delante a la red social X (de la que es dueño Elon Musk), o la plataforma Vencel, incluso tras haber acordado con LaLiga ayudarles en su lucha para evitar los bloqueos. También se ha visto afectada una de las pasarelas de pago más importantes, Redsys, que deriva en importantes pérdidas económicas para las webs comerciales que la utilizan.

con sus bloqueos LaLiga se ha llevado por delante a la red social X (de la que es dueño Elon Musk), o la plataforma Vencel, incluso tras haber acordado con LaLiga ayudarles en su lucha para evitar los bloqueos

El pasado fin de semana se vieron afectados también la plataforma de distribución digital de videojuegos Steam, la web del Ayuntamiento de Madrid en la que se informaba del programa de las fiestas de San Isidro. Imposible conectar, al igual que con la web del Ayuntamiento de Reus y así hasta unas 2,7 millones de páginas o dominios webs según el ingeniero de sistemas Jaume Pons, que a través de su perfil en el antiguo Twitter es uno de los expertos que mayor seguimiento y denuncia está haciendo de los bloqueos.

Estos ya están enfadando a editores de periódicos y revistas, dueños e inversores de plataformas de pagos, responsables de tiendas online, marcas y, en definitiva, a todo tipo de personas de cualquier condición social o económica, incluso a ciudadanos y ciudadanas que inicialmente apoyaban la legítima lucha de la organización privada deportiva presidida por Javier Tebas para preservar su negocio. Pero que ya no le perdonan que como Atila, el rey de los Hunos, arrase con medio Internet despreciando abiertamente los intereses de los demás, absolutamente legítimos también.

LaLiga 'gate' ya enfada hasta a las clases altas: bloquea hasta webs de pádel y negocios de aliados

Incluso, los jugadores y jugadoras de Pádel de España han notado el látigo de los cortes ordenados por LaLiga. Tal y como ha publicado esta semana El País, la plataforma de análisis de Pádel Padelio ha visto cómo su web no cargaba y sus potenciales usuarios pueden echarse para atrás al encontrarse con «un aviso diciendo que la web a la que intentan acceder está intervenida por una orden judicial», según ha explicado su desarrollador, Marcos Sabarís.

Y no hay que olvidar que los cortes son efectuados técnicamente por las operadora Movistar o Digi, que siempre se han defendido al amparo del cumplimiento de las órdenes judiciales, motivos que esgrime el Gobierno, desde el Ministerio de Transformación Digital, para no meterse en esta refriega.

Pero cada fin de semana aumenta el cabreo, el popular de los usuarios de a pie y el de los empresarios y empresarias afectados. Esto, al final, puede que les termine salpicando a todos, los responsables (LaLiga), los que les ayudan (las operadoras de internet) y al Gobierno por permitir un ataque «a la libertad de información, la libertad de expresión y la libertad de empresa», según ha denunciado públicamente Ofelia Tejerina, presidenta de la Asociación de Internautas, y abogada.

LO QUE DICE LALIGA, Y LO QUE HACE

Nadie le niega la razón a LaLiga en lo que se refiere a la lucha contra la piratería, pero ya no le aguantan el desprecio al resto de empresas, instituciones y usuarios de la red que no son culpables de piratearles en absoluto.

La organización futbolística insiste en que ella no hace bloqueos indiscriminados, pero la práctica constatada y las denuncias dicen lo contrario. Desde el principio LaLiga ha señalado al gigante norteamericano de seguridad en la red, Cloudflare, como uno de los culpables porque no atendía a las reclamaciones de la entidad futbolística española. Son solo unas horas unos días concretos los que los piratas utilizan las IPs que alojan miles de páginas legales, y Cloudflare no quiere poner ingentes recursos para diseccionar en tan poco tiempo esos tráficos. A lo que se dedica es a evitar que las web sean ciberatacadas, y Laliga también les tiene bastante enfadados ya.

Hay otras plataformas de servicios de internet, como Vencel, que acordó con LaLiga colaborar con un equipo y un buzón dedicado al tema, pero en cuanto llegó el fin de semana vio de nuevo bloqueado una de sus IP. Su CEO, Guillermo Rauch, ha dicho que «una organización de fútbol no debería tener la capacidad de bloquear de forma generalizada el acceso a la infraestructura de Internet para millones de usuarios en España a través de los principales proveedores de servicios de internet». La Liga se ha excusado en que no sabían que era un aIP de ellos.

han enfadado a editores de periódicos y revistas, dueños e inversores de plataformas de pagos, responsables de tiendas online, marcas y, en definitiva, a todo tipo de personas de cualquier condición social o económica,

En X aparecen otras malas praxis de la organización que preside Tebas, que pareciera se cree invulnerable. El usuario y divulgador @Sergio_deLuz asegura que en marzo se reunió con una persona de LaLiga para hablar de los bloqueos y «tender puentes». Sus bloqueos afectaban a la domótica de su casa y la de sus padres. Ahora se muestra enfadado, porque no le hicieron ni caso y además «el señor Tebas sigue dando declaraciones diciendo que somos cuatro frikis».

Otro afectado es Eduardo Saldaña, director del medio El Orden Mundial, que ha denunciado el colmo de la prepotencia de la LaLiga, a su entender, porque ha recibido un burofax de la organización futbolera en la que les indican que pidan al proveedor de servicios, (Cloudflare) que no permita que su página comparta IP con cosas ilícitas. «Tenemos que ser nosotros los que informen a Cloudflare de que no pirateamos partidos y que si no se entenderá que aceptamos la vulneración de propiedad intelectual. Continúa la vulneración de derechos», indica en Twitter.

Él defiende la neutralidad de la red, como los miembros de la asociación de expertos en ciberseguridad Rooted.CON, que solicitaron a la Justicia la nulidad de la sentencia judicial en la que avalan los bloqueos, pero sin que afecte a terceros. Pues la Justicia novió tal afectación a terceros, aunque desde Rooted.CON continúan dando batalla, ahora en el Constitucional, y si es preciso llegarán hasta el Tribunal de Justicia Europeo seguro que acaban enfrentándose a este despropósito (TJUE).


Publicidad