sábado, 17 mayo 2025

Esta es la exorbitada cantidad con la que la DGT te puede multar cuando conduzcas tu patinete eléctrico

Los patinetes eléctricos se han convertido en el día a día de muchas ciudades españolas, ofreciendo una movilidad ágil y sin atascos. Sin embargo, con su auge han llegado también las normas de la Dirección General de Tráfico (DGT), que fija límites de velocidad, homologación y otros requisitos. Si los usuarios no cumplen estas reglas, las sanciones pueden ser realmente elevadas.

Publicidad

Aunque la DGT marca las líneas generales, los ayuntamientos cuentan con margen para endurecer las exigencias: desde obligar al seguro hasta imponer el casco. El resultado es un panorama en el que quien conduce un patinete eléctrico debe estar muy atento a cada detalle de la normativa, porque pasarse de la raya puede costar cientos de euros.

1
La multa más cara: alcohol y drogas al volante

Fuente; Merca2

Caer en un control de alcoholemia o drogas mientras se conduce un patinete eléctrico puede salir extremadamente caro. Si el análisis de aire espirado arroja entre 0,25 y 0,50 mg/l de alcohol, la sanción puede llegar hasta los 500 €, y si se supera esa tasa, asciende a 1 000 €. Lo mismo ocurre si el test detecta la presencia de sustancias estupefacientes.

Estas cuantías son equiparables a las que se aplican a vehículos a motor, porque la DGT considera que el riesgo es similar. No hay retirada de puntos —puesto que no se necesita permiso de conducir—, pero el coste económico y la repercusión en el historial del infractor son muy severos.

Atrás

Publicidad