domingo, 6 julio 2025

¿Tu hijo tiene problemas para dormir? Gracias a estos trucos terminarás con sus problemas en un momento

Que los niños duerman lo suficiente no es un simple capricho de los adultos: es esencial para su desarrollo cognitivo y emocional. Una noche reparadora permite al cerebro procesar la información aprendida, consolidar la memoria y regular las emociones, de modo que al día siguiente lleguen al colegio más concentrados y con mejor humor. Si tienen problemas para dormir, sin un descanso adecuado, es normal ver bostezos constantes, despistes en clase y una mayor irritabilidad, tal y como suele ocurrir en la adolescencia cuando cambia el reloj biológico.

Publicidad

Además, el sueño influye directamente en la salud física. Durante el descanso se secretan hormonas de crecimiento y reparación celular. Si los niños no descansan entre ocho y diez horas diarias, su sistema inmunitario se ve debilitado, y aumentan las probabilidades de enfermar. Por eso, lograr que duerman bien es una de las bases para que afronten la rutina escolar y extraescolar con energía y optimismo.

9
Constancia y paciencia para evitar los problemas para dormir

Enfadar niños
Fuente: Merca2

Implantar un patrón de sueño estable no ocurre de la noche a la mañana. La perseverancia es la aliada de la familia: pequenos retrocesos pueden suceder, pero no deben desanimar. Mantener el diálogo abierto, ajustar lo que sea necesario y celebrar los avances cultivará un entorno positivo.

Al final, el sueño es un pilar esencial del bienestar infantil. Con rutinas claras, ambiente idóneo, alimentación equilibrada y participación activa de los niños, se logra un descanso reparador que potencia su aprendizaje y su felicidad. La recompensa de ver a un hijo descansar plácidamente es, sin duda, el mejor fruto de estos esfuerzos.

Siguiente

Publicidad