GVC Gaesco valora positivamente las dos emisiones de bonos cerradas este lunes por Naturgy, evaluando favorablemente las condiciones en las que la compañía ha refinanciado su deuda. La recomendación de Gaesco sobre las acciones de la energética es ‘comprar’, con un precio objetivo de 25,40 euros por título.
Naturgy realizó con éxito sendas operaciones de colocación de bonos senior no garantizados por importe total de 1.000 millones de euros, distribuidos en dos tramos de 500 millones cada uno, con vencimientos a seis y 10 años respectivamente. Estas emisiones se enmarcan en el programa ‘Euro Medium Term Note (EMTN)’ de la compañía, cuyo valor total alcanza los 12.000 millones de euros.
CONDICIONES DE FINANCIACIÓN «MUY COMPETITIVAS»
La gasística, en un comunicado, anunció que la operación ha recibido una gran demanda por parte de la comunidad inversora, multiplicando por cuatro el importe de la emisión, lo que ilustra el «fuerte respaldo de los inversores a la solidez financiera de Naturgy». En la emisión han participado alrededor de 140 inversores de diversas geografías.
Naturgy realizó con éxito dos emisiones de bonos senior no garantizados por importe total de 1.000 millones de euros, distribuidos en dos tramos de 500 millones cada uno, con vencimientos a seis y 10 años
Este entusiasmo inversor ha permitido a Naturgy, continúa el mensaje del grupo, conseguir unos términos de financiación «muy competitivos». El primer tramo, por importe de 500 millones de euros con vencimiento a seis años, ofrece un cupón anual del 3,375%. El segundo, por el mismo importe de 500 millones de euros con vencimiento a 10 años, ofrece un cupón anual del 3,875%.
De forma simultánea, Naturgy también ha lanzado una oferta de recompra de varias series de sus bonos senior y obligaciones subordinadas en circulación limitada a un importe máximo de 1.000 millones de euros. «Con estas operaciones, la compañía mejora su estructura de capital, alargando la vida media de la deuda existente y gestionando su perfil de vencimientos», concluye el comunicado de la compañía presidida por Francisco Reynés.
NATURGY Y SU «POTENCIAL DE REVALORIZACIÓN»
El análisis de GVC Gaesco, contenido en su boletín Markets Daily, coincide en términos generales con lo expresado por Naturgy, afirmando que la energética ha conseguido reformular los términos de su deuda bajo buenas condiciones.
«La operación refinancia a coste más bajo el 8% de la deuda, que en conjunto tenía un coste medio de alrededor del 4%» -comenta- «Además, cubre buena parte de los vencimientos que la empresa tenía para 2025 y 2026, estimados en unos 6.000 millones de euros».
«Los resultados de Naturgy podrían beneficiarse en 2025 gracias al mayor uso de los ciclos combinados, impulsado por cuestiones de seguridad tras el apagón del 28 de abril»
GVC Gaesco
«Naturgy es el valor del sector de las eléctricas integradas que mantiene más potencial de revalorización, por lo que reiteramos nuestra visión positiva del valor» -continúa Gaesco- «Los resultados podrían beneficiarse de un viento a favor en 2025 gracias al mayor uso de los ciclos combinados, impulsado por cuestiones de seguridad tras el blackout del 28 de abril».
Además, los precios del gas a nivel internacional se mantienen fuertes y su exposición a nuevos proyectos renovables en EEUU es limitada», concluye.
EL FUTURO DE NATURGY, EN EL AIRE
A finales de marzo, la junta de accionistas de Naturgy bendijo la auto-Opa diseñada por la directiva, iniciativa con la que pretende elevar el capital flotante (free float) en el entorno del 15%. Casi al mismo tiempo, resucitaron los rumores sobre la resurrección de las negociaciones para la entrada de la emiratí Taqa en el capital del grupo.
CriteriaCaixa, primer accionista de Naturgy, no tardó en salir al paso de dichos rumores desmintiendo que, a día de hoy, mantenga negociaciones con ningún inversor en lo que respecta a su participación en la gasística, compañía de la que posee 26,7% del capital.