Altia se ha adjudicado un contrato por una importación de 1.790.909 euros para encargarse del desarrollo y mantenimiento de las herramientas de inteligencia artificial (IA) e inteligencia de negocio (BI) de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La empresa tecnológica que cotiza en el mercado para empresas en expansión de BME (Bolsas y Mercados Españoles) ha firmado un acuerdo con la CNMC que tendrá una vigencia de 24 meses y permitirá «mejorar las capacidades analíticas del organismo, al tiempo que se adaptan sus sistemas a las nuevas exigencias normativas, técnicas y funcionales», según ha explicado la compañía gallega.
Cabe recordar que Altia es una compañía tecnológica gallega participada por la familia Ortega, dueña del imperio Inditex, que ha cerrado 2024 con una facturación de 255,6 millones de euros, un 5,9% más que los facturado el año anterior. Su andadura comenzó en 1994 y ahora ya cuenta con un equipo de 4.000 personas «repartidos en más de 30 localizaciones de 10 países». Altia también ha sido noticia recientemente por que ha comprado la división de Inteligencia Artificia (IA) y datos de Verne Group, tal y como se conoció el pasado mes de marzo, por la que ha pagado 4,15 millones de euros.
Una cuarta parte de esa inversión va a cubrirse con el monto del contrato conseguido con la CNMC, y que han perdido empresas como Indra, Oesía y Babel, que también se habían postulado. A este contrato se suma otro más en la administración del Estado conseguida este año, por valor de 3,5 millones de euros, para gestionar los sistemas tecnológicos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), por el que durante dos años controlará sus infraestructuras, sus periféricos y sus soluciones de conectividad en todas las dependencias de España.

ALTIA Y LA TECNOLOGÍA DE LA CNMC
Según ha explicado la compañía coruñesa, Altia se va a encargar en la CNMC de coordinar un equipo técnico y multidisciplinar que va a trabajar sobre varias plataformas que ya existen en el organismo. Pero también va a desarrollar nuevas funcionalidades «orientadas a la automatización de procesos, la mejora del rendimiento y la explotación avanzada de datos».
Par conseguir esa integración la ejecución de los trabajos se realizará por fases que tratarán de conseguir la integración del equipo, manteniendo la prestación del servicio habitual, y después se abordará una «eventual fase de cierre», aunque en los trabajos a realizar también se contempla la realización de actuaciones puntuales bajo demanda «para atender las necesidades que puedan surgir a lo largo del desarrollo del proyecto».
Altia ha prometido aporta a la CNMC perfiles técnicos especializados en desarrollo full stack, inteligencia artificial, GIS e inteligencia de negocios, entre otros, pasa así «asegurar que las soluciones evolucionen de forma constante sin perder la estabilidad operativa necesaria para una institución pública de estas características».
Altia va a acompañar a la CNMC durante los próximos dos años en un proceso de mejora continua en el que tanto la IA como el análisis de datos «van a jugar un papel cada vez más central en la supervisión de los mercados»
La integración no se consigue sin formar a los trabajadores del organismo en cuestión. La compañía tecnológica va a ofrecer formación especializada a los trabajadores de la CNMC implicados en el proyecto. De esta manera garantizan que el personal interno adquiere «nuevas competencias tecnológicas que le permitan mantener la autonomía en el uso y evolución de las herramientas», más allá de los dos años del periodo contratado. «Esta línea de actuación busca asegurar la sostenibilidad de las mejoras y fortalecer las capacidades digitales del organismo a largo plazo», indican.

Las CNMC, por su parte, ha señalado que con este contrato consolida «su apuesta por la inteligencia artificial como instrumento para mejorar la eficiencia y la transparencia en su actividad supervisora». Y con la trayectoria que lleva Altia, este acuerdo engrosa su lista de hitos como proveedor tecnológico del sector público y «potencia nuestra posición como socio estratégico en proyectos nacionales e internacionales en los que la innovación, la seguridad y la adaptación» son actualmente claros factores de éxito.
El director de Altia, Alberto Loureiro, ha explicado que este proyecto les ilusiona especialmente por esa razón, «porque supone contribuir directamente a que una entidad como la CNMC dé un paso más en su transformación digital». Y es que va más allá de mantener los sistemas TIC del regulador. «En realidad vamos a acompañarlos durante los próximos dos años en un proceso de mejora continua en el que tanto la IA como el análisis de datos van a jugar un papel cada vez más central en la supervisión de los mercados«, Para el ejecutivo de la tecnológica, «trabajar para una institución como la CNMC exige un compromiso técnico muy alto, así como una capacidad real de adaptación, y nuestra misión es aportar valor desde el primer día».
Tal y como recuerdan desde Altia, la CNMC es un organismo público independiente que vela por el buen funcionamiento de los mercados en España, en beneficio tanto de consumidores como de empresas. Entre sus ámbitos de actuación se encuentran sectores tan sensibles como la energía, las telecomunicaciones, el transporte o la defensa de la competencia. En los últimos años, la entidad ha intensificado el uso de herramientas digitales avanzadas para realizar un seguimiento más eficaz de la actividad económica, y en este contexto la modernización de sus sistemas de análisis y la incorporación de IA se han convertido en elementos estratégicos para cumplir su función con agilidad y precisión.