jueves, 15 mayo 2025

Si quieres adelgazar y cuidarte, aléjate de todos estos productos

Cuando empiezas un plan para adelgazar y mejorar tu salud, es fácil centrarse solo en las calorías sin reparar en la calidad de lo que comes. Los alimentos ultraprocesados son un enemigo silencioso: existen por su bajo coste y conveniencia, pero su escaso valor nutricional puede estancar tu progreso. Aprender a identificarlos es el primer paso para alejarlos de tu despensa.

Publicidad

En lugar de llenarte de productos cargados de aditivos, sal y azúcares, conviene optar por recetas caseras. Cocinar en casa te permite controlar cada ingrediente, reduciendo el impacto de grasas de mala calidad y potenciadores de sabor. Ese cambio sencillo no solo te ayudará a adelgazar, sino también a sentirte con más energía cada día.

1
Por qué los ultraprocesados frenan tu meta de adelgazar

Fuente: Merca2

Los ultraprocesados se elaboran con harinas refinadas, azucares añadidos y grasas vegetales de baja calidad que aportan calorías vacías. En ellos es frecuente encontrar colorantes, estabilizantes y conservantes que no aportan ningún beneficio al organismo. Su consumo habitual provoca picos de glucosa y sensación de hambre poco después de comer.

Más allá de engordar, estos productos alteran la microbiota intestinal y pueden generar inflamación crónica. Al buscar el camino para adelgazar, conviene sustituirlos por legumbres, cereales integrales y frutos secos. Así, evitarás esos altibajos que te hacen picar sin pensar y garantizarás un aporte real de nutrientes.

Atrás

Publicidad