miércoles, 14 mayo 2025

SIMA 2025 subraya su perfil internacional con más de 350 expositores en IFEMA

Madrid acogerá del 21 al 24 de mayo una nueva edición del salón inmobiliario SIMA, que regresa a IFEMA Madrid con el objetivo de posicionarse como el principal punto de encuentro del sector residencial a nivel internacional.

Publicidad

En un momento marcado por la urgencia de aumentar la producción de vivienda en España, SIMA 2025 reunirá a más de 350 entidades expositoras —un 15% más que en 2024— para abordar los desafíos y oportunidades del mercado Living.

La feria fue presntada ayer ante los medios por Eloy Bohúa, CEO de Planner Exhibitions, entidad organizadora del evento, y Carolina Roca, presidenta de ASPRIMA. Bohúa reclamó que «el sector enfrenta el reto mayúsculo de producir más vivienda a gran escala y, sobre todo, vivienda al alcance de los ciudadanos. Esto requiere una acción decidida de todos los actores del sector, y eso es precisamente lo que busca facilitar esta edición de SIMA».

CUATRO ESPACIOS

El ecosistema SIMA se articula en torno a cuatro grandes espacios:

SIMAEXPO y SIMA INVEST, orientados tanto al público general como profesional.

SIMAPRO y PROPTECH EXPO, dirigidos exclusivamente a los profesionales del sector.

Entre las empresas participantes destacan nombres como Aedas Homes, Neinor Homes, Metrovacesa, Gilmar, Urbanitae, TM Grupo Inmobiliario, Iberdrola Inmobiliaria o Impact Homes. También tendrán presencia proyectos de gran desarrollo urbano como Madrid Nuevo Norte, Los Cerros y Valdecarros, junto a organismos institucionales como el Ministerio de Vivienda, Sepes, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid o el Gobierno de Canarias.

INTERNACIONAL

Con presencia confirmada de compañías de 35 países —el doble que el año anterior—, SIMA 2025 refuerza su vocación internacional bajo el lema ‘The Global Hub of Living. Este crecimiento refleja cómo el sector Living se ha convertido en un mercado global, impulsado por la movilidad del capital, la profesionalización de los operadores y la convergencia de modelos residenciales.

Latinoamérica tendrá una participación destacada, con República Dominicana, México, Panamá y Estados Unidos a la cabeza, junto con Portugal y Francia. Buena parte de esta oferta estará presente en SIMA INVEST, el espacio dedicado a los inversores particulares, que sigue ganando protagonismo dentro del evento.

SIMAPRO Del 21 al 23 de mayo se celebrará SIMAPRO, el foro profesional de SIMA, con más de 125 ponentes y 30 sesiones de debate. El programa se estructura en cuatro bloques temáticos:

Institutional Day, donde administraciones locales y autonómicas expondrán sus iniciativas para facilitar el acceso a la vivienda.

Living Investors Day, con participación de fondos y gestores internacionales como Apollo, Azora, BlackRock, Blackstone, DWS, Greystar, Hines o M&G.

Best Practices Forum, con ejemplos de colaboración público-privada y reconversión de usos urbanos.

Asset Classes Insights, que analizará las oportunidades de inversión en verticales como Build to Rent, coliving, senior living, residencias de estudiantes o vivienda de segunda mano. El foro cuenta con el respaldo de cerca de 80 empresas e instituciones del sector, entre ellas CBRE, Savills, Solvia, Testa Homes, ST Sociedad de Tasación, Finaer o el Gobierno de Canarias a través de Visocan.

INVERSORES PARTICULARES

Uno de los perfiles en alza en SIMA es el del inversor particular, que ya representa un 25% del total de visitantes. SIMA INVEST, con más de 90 entidades participantes, está diseñado para dar respuesta a este público, que abarca desde pequeños ahorradores hasta inversores que manejan operaciones superiores al millón de euros.

El espacio incluye el Foro del Inversor Particular, con análisis de mercado, sesiones divulgativas y asesoramiento experto para facilitar decisiones de inversión informadas y diversificadas.

IA

En paralelo, PROPTECH EXPO será el espacio donde tecnología e inmobiliario se dan la mano. El impacto de la inteligencia artificial, la digitalización y el Big Data en la promoción y comercialización de vivienda será el eje central del Real Estate Innovation Forum.

Publicidad

El foro contará con dos bloques: Innovation for Living Investors & Developers, centrado en IA y tecnologías aplicadas a la promoción residencial; e Innovation for Real Estate Agencies, orientado a estrategias de captación de datos, automatización comercial y atención al cliente. Empresas como Google Cloud, Huawei Cloud, Aedas Homes, PropHero o LIS Data Solutions participarán como partners.

PREMIOS

La feria también acogerá la 22ª edición de los Premios ASPRIMA–SIMA, los galardones más reconocidos del sector inmobiliario en España. Este año se han recibido más de 120 candidaturas en once categorías, incluyendo vivienda libre, asequible, innovación, ESG, desarrollo urbanístico o marketing.

Sima2 Merca2.es
Premios de 2024. Foto: Cedida.

Además, se entregarán tres premios especiales: Profesionales Destacados del Año, para Juan Antonio Gómez-Pintado (Vía Ágora) y Rosa Gallego (Q-Living); el galardón a la Mejora de Imagen del Sector, para Miguel Pereda (Grupo Lar); y la Mención Internacional al proyecto Wildgarten Quartier de Viena.


Publicidad