miércoles, 14 mayo 2025

El intento de Banco Sabadell para frenar la OPA de BBVA le sale ‘rana’

En medio de una posible OPA que avanza a pasos agigantados, la entidad catalana, Banco Sabadell, quiere seguir defendiendo su autonomía. Según fuentes de prensa mencionadas por Bloomberg, el Gobierno Español estaría a favor de una fusión entre Banco Sabadell y otro banco no mencionado para contrarrestar a BBVA.

Publicidad

En este contexto, algunas de las entidades bancarias que se ponen bajo el disparadero son Abanca o Unicaja. No obstante, Abanca el mismo lunes 12 de mayo al saltar la noticia ya rechazo cualquier posible operación con Banco Sabadell. «Queremos enfatizar que solo participaremos en operaciones que garantizan la preservación de nuestro modelo de gobernanza y nuestro modelo de negocio, pilares fundamentales de nuestro éxito», señalaban desde Abanca.

«!– /wp:paragraph –>

Abanca
Fuente: Agencias

UNICAJA Y ABANCA EXPLOTAN ANTE UNA POSIBLE ADQUISICIÓN POR PARTE DE SABADELL

En este contexto, el panorama bancario está evolucionando rápidamente y la consolidación local está en marcha, ya sea en Italia o en España. El siguiente paso será la consolidación transnacional, pero como las regulaciones aún difieren considerablemente de un país a otro (con una oposición, en ocasiones, férrea, del regulador local para armonizar las regulaciones), esa posibilidad aún es remota.

«En cuanto a Sabadell, el riesgo de que paguen de más por una empresa solo para defenderse de BBVA es obviamente negativo. El atractivo especulativo de Banco Sabadell es ahora menor», expresan los analistas de AlphaValue ante la ‘intentona’ de Sabadell de conseguir paralizar cuanto antes la posible OPA de BBVA a su entidad bancaria.

ABANCA INSISTE EN QUÉ NO TIENE INTERÉS EN NINGUNA OPERACIÓN CON BANCO SABADELL

Asimismo, Abanca ha dejado claro que se trata de especulaciones. Desde dicha entidad han expuesto que son una entidad comprometida con la generación de valor sostenible para sus clientes, empleados y accionistas, y cualquier decisión estratégica que tomen estará siempre alineada con ese objetivo.

«Abanca ha demostrado en la última década un sólido crecimiento, tanto orgánico como inorgánico, lo que nos posiciona como un actor relevante en el sector financiero. Nuestra prioridad actual es culminar con éxito la integración de EuroBic en Portugal, un paso clave dentro de nuestro plan estratégico 2025-2027, que está enfocado en el fortalecimiento integral de nuestras áreas de negocio y en consolidar nuestra presencia en los mercados donde operamos», han señalado desde la entidad financiera en un comunicado.

20210405 abanca r4 1 hd 38e2a2f0 Merca2.es
Fuente: Abanca

Sin más lejos, el 16 de febrero de 2024, ya se barajaba la posibilidad de una fusión entre Banco Sabadell y Unicaja. Una operación que terminó con un mensaje muy claro, Unicaja no quiere una fusión y en este caso, no quiere de novio a Banco Sabadell. Además, en su día, la analista de Renta 4 Nuria Álvarez señaló que “uno de los principales obstáculos que nosotros identificamos para que se dé una fusión (ya sea con Sabadell u otro banco) es la estructura accionarial de Unicaja, con la presencia como principales accionistas de las fundaciones de las cajas”.

LOS ANALISTAS DAN SU PUNTO DE VISTA ANTE LOS RUMORES QUE HAN INVADIDO A LA BANCA

En este sentido, para Banco Sabadell encontrar una fusión o una adquisición es como un salvavidas dentro de su batalla para frenar la OPA de BBVA. Una OPA que se encuentra en las últimas Fases y que desde la entidad catalana ven la necesidad de blindarse de manera dura para que no se destruya su grupo financiero.

«Dado el mayor tamaño de Sabadell, es probable que su sede y equipo directivo lideren el grupo resultante, lo que resultaría atractivo para los separatistas catalanes, aliados clave del presidente Sánchez. Aunque el Gobierno no puede bloquear la compra de Sabadell por parte de BBVA, sí podría impedir la fusión de sus entidades jurídicas», señala Filippo Alloatti.

Unicaja
Establecimiento de Unicaja. Fuente: Agencias

Si bien, desde Alpha Value, señalan que, «Unicaja Banco es un candidato potencialmente atractivo. Unicaja es un banco español con una capitalización bursátil de 4.600 millones de euros y una buena complementariedad geográfica. Ambas compañías habían considerado unir fuerzas en el pasado». 


Publicidad