Si tienes en mente alquilar un coche en Estados Unidos, Japón, Australia o cualquier otro país fuera de la Unión Europea, el carnet internacional que emite la DGT se vuelve imprescindible. No basta con presentar tu permiso español; este documento funciona como una traducción oficial y garantiza que las autoridades locales reconozcan tu autorización para conducir. Sin él, podrías enfrentarte a problemas legales o a la imposibilidad de circular con tu vehículo.
Aunque en Europa puedes usar tu carnet nacional sin problema, en el resto del mundo la normativa varía y muchas compañías de alquiler de coches lo exigen. Olvidar este trámite puede convertir tus vacaciones en un verdadero quebradero de cabeza, así que lo mejor es anticiparse y obtenerlo antes de salir de viaje.
4Recogida del permiso sin cita previa

Una de las ventajas más valoradas es la ausencia de cita previa para la recogidaa. En cuanto recibas el correo de confirmación, puedes presentarte en la oficina de la DGT que hayas elegido. La agilidad en este paso es clave si tu viaje se acerca y no tienes tiempo de sobra.
El procedimiento en ventanilla es breve: validan tu documentación, te hacen entrega del permiso internacional y, en unos minutos, ya puedes salir con él bajo el brazo. Esto facilita enormemente el proceso y evita pérdida de tiempo.