El Delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad en el Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante ha estado presente en el Foro Motor 16 destacando la importancia del sector de la automoción no solo en los desplazamientos de los ciudadanos, también en el ámbito de sostenibilidad.
«En el ámbito de la movilidad en la Ciudad de Madrid avanzamos y planificamos una movilidad para que sea sostenible y, por tanto, contribuya mejor a la calle del aire, pero de respuestas necesarias de movilidad de los ciudadanos. Avanzamos también en una movilidad inteligente para optimizar todo el sistema», certifica Carabante.
En este sentido, desde el Ayuntamiento de Madrid cuando hablan de movilidad entran en debate de innovación, sostenibilidad y movilidad. En una ciudad como Madrid, una gran capital europea, se producen 14 millones de desplazamientos todos los días. Necesariamente, tal y como dice Carabante, produciéndose tal volumen de desplazamientos, la movilidad debe pivotar sobre el transporte público.
EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y CARABANTE VALORAN LA MOVILIDAD MADRILEÑA
Sin ir más lejos, desde el Ayuntamiento de Madrid incentivan el uso del transporte público, mejorando sus infraestructuras metropolitanas, mejorando también las infraestructuras del transporte público como la renovación de los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes, que está haciendo datos récord.
«Avanzar en esa movilidad para dar respuesta a esos 14 millones de desplazamientos significa también que tenemos que avanzar en la inter modalidad, mejor dicho, en la integración de todos y cada uno de los nuevos modos de transporte. Han aparecido en las grandes ciudades modos de transporte distintos a esa vieja dicotomía de las ciudades donde había transporte público y vehículo privado, apareciendo nuevos operadores que integran y favorecen ese ecosistema complejo de la movilidad», afirma Borja Carabante.
QUIEREN PERMITIR QUE LA MOVILIDAD SEA DIGITAL
Asimismo, una de estas infraestructuras mejoradas es la remodelación del Nudo Norte, donde han invertido 52 millones de euros. Una inversión que ha mejorado notablemente la movilidad o la gran obra de transformación urbana que están llevando a cabo en el eje del corredor de la A5. O, el soterramiento del Paseo Verde del Suroeste, donde están invirtiendo cerca de 400 millones de euros, generando un nuevo Madrid Río.
No obstante, Carabante ha asegurado que desde el Ayuntamiento de Madrid hacen un merecido reconocimiento a todo el sector de la automoción, que ha sido el principal instrumento para la descarbonización de las ciudades. No solo han llevado a cabo políticas de descarbonización interna, sino que han sido el primer sector que las empresas han tomado medidas en favor de la sostenibilidad, y, por tanto, en descarbonizar sus propios procesos.
«Trabajamos de una manera conjunta, estamos perfectamente alineados con el sector de la automoción, que tiene un fuerte impacto también en cuanto al empleo, en cuanto a la generación económica, en cuanto al producto interior bruto y estamos alineados porque compartimos unos objetivos comunes. Lo que tenemos que hacer ahora es trabajar de manera conjunta entre ambos, teniendo en cuenta que compartimos esos objetivos comunes, establecer una estrategia, unas medidas y unos planes de acción que nos permita alcanzarlos de manera conjunta», afirma Borja Carabante.