La sesión de hoy vendrá marcada por la encuesta Zew de expectativas en el mes de mayo y la inflación estadounidense de abril (previsto y anterior 2,4%) con la subyacente prevista y anterior (en el 2,8%).
Y entre las empresas que publican hoy sus resultados trimestrales se cuentan las españolas ACS, Ferrovial y Merlin Properties.
Para los analistas de Bankinter “toda la atención se mantiene sobre el frente comercial, ante la posibilidad de nuevos acuerdos comerciales y de un acercamiento de posturas entre EE.UU. y China ¡Pero cuidado! Creemos que el mercado está pecando de optimismo. Damos poca probabilidad a un acuerdo entre China y EE.UU. que permita reestablecer el comercio entre ambas geografías. Es probable que rebajen los aranceles desde los niveles actuales (entre 125% y 145%), pero si los mantienen por encima del 40/50% no servirá de nada. A efecto prácticos, las relaciones comerciales seguirán rotas.”
“Por eso insistimos en que el daño ya está hecho y que nos movemos hacia un entorno de menor crecimiento económico y resultados empresariales a la baja. Por tanto, mantenemos la cautela y aprovechamos estas subidas para poner el patrimonio a cubierto”, añaden.
Implicaciones de una India en guerra para las empresas europeas
Por el lado empresarial recordar que con 440 compañías del S&P 500 publicadas el incremento medio del BPA es del 13,0% frente al 6,7% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 77% de las compañías, decepciona el 19% y el restante 4% está en línea con lo esperado. En el trimestre pasado el BPA fue del 14,3% frente al 7,5% esperado inicialmente.

Zew alemán de expectativas e inflación estadounidense
Las referencias de mayor peso hoy serán el Zew alemán de expectativas correspondiente a mayo y la inflación estadounidense de abril, pero la agenda la inician los datos de la masa monetaria M2 y M3 japonesa de abril más el resumen de opiniones del Banco de Japón.
Y continuará con la confianza del consumidor Westpac de mayo, los permisos de construcción de marzo y tanto el índice de confianza empresarial como la encuesta NAB de expectativas de negocio de abril en Australia, junto a una subasta de deuda japonesa a 30 años (JGB al 2,414%).
La agenda europea empieza en Reino Unido, con los ingresos medios de los trabajadores, la evolución y la tasa del desempleo de marzo y la comparecencia de Pill, miembro del MPC del Banco de Inglaterra (BoE).
La subasta de letras españolas a tres meses (2,100%) y la subasta de deuda pública alemana a dos años (Schatz al 1,670%), darán paso al índice de confianza inversora en Alemania de situación actual y de confianza inversora en la zona euro de mayo y a la tasa de desempleo surafricana del primer trimestre.
Posteriormente, llegarán el índice NFIB de optimismo de las pequeñas empresas estadounidenses en abril, la inflación de abril en Portugal e India, la reunión del Ecofin, las Actas de la reunión del CMP del Banco Central de Brasil y la balanza por cuenta corriente alemana de marzo.
A partir de las 14.30 horas españolas se publicarán la inflación estadounidense de abril, los ingresos reales de los trabajadores de abril, el índice Redbook de ventas minoristas, las comparecencias de Balz, del Bundesbank, de Bailey del BoE, y de Pill, miembro del MPC del BoE, la inflación de Cleveland de abril, una subasta de deuda a 52 semanas (T-Bill al 3,820%) y las reservas semanales de crudo del API.
Entre las empresas que tienen previsto publicar hoy se cuentan Telecom Argentina, Munich Re, Softbank Group, Hannover Re, Ferrovial, Bayer, Tencent Music Entertainment Group, ACS, Eiffage, Ercros, Azkoyen, Geox y Ezentis.