miércoles, 14 mayo 2025

La reina Letizia se define como una persona ‘viejuna’ por este motivo

Letizia se autodefine por sus costumbres de vieja data y no es común ver a miembros de la realeza hablar con naturalidad sobre su día a día. Pero la reina Letizia lo ha vuelto a hacer. En uno de sus eventos favoritos, la madre de Leonor y Sofía se ha mostrado más sincera que nunca, reconociendo algo tan cotidiano como su forma de despertarse. Y no, no lo hace con un reloj o el móvil.

Publicidad

Lo hace con la radio, como tantas otras personas. “No me despierto por las mañanas ni con alarmas ni con pitidos”, ha confesado, sacando a relucir ese lado más cercano que la gente tanto valora. Esta declaración se dio durante su asistencia a un evento muy especial: el centenario de la Cuesta de Moyano, un enclave histórico de Madrid relacionado con la lectura, otra de sus grandes pasiones.

7
Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías: su visión crítica y el valor de lo analógico en un mundo digital

Fuente: Agencias

Otro de los puntos que más llamó la atención de su intervención fue su crítica —sutil pero firme— al exceso de dependencia de la tecnología. Letizia reflexionó sobre cómo, a pesar del auge de la inteligencia artificial, los algoritmos, las redes sociales y las pantallas, seguimos encontrando valor en los encuentros reales, en la lectura tradicional y en los medios analógicos.

“Pensaba que, con el despegue de la Inteligencia Artificial, estos eventos iban a desaparecer. Pero estar hoy aquí es una fantasía”, declaró. Con esto, la Reina reivindica el valor de lo tangible, lo emocional, lo que no puede ser reemplazado por una pantalla o una app.


Publicidad