martes, 13 mayo 2025

Encuesta de Gestores de BofA: las expectativas de crecimiento mejoran a medida que bajan los riesgos arancelarios

IG Markets

La proporción de gestores de fondos europeos que espera que el crecimiento de la economía mundial se ralentice en los próximos 12 meses-según la encuesta mensual de BofA– ha descendido del 82% del mes pasado al 59%, mientras que la proporción que espera una recesión mundial ha descendido de un máximo de dos años del 42% a casi cero.

Publicidad

Un aterrizaje suave se considera una vez más como el resultado más probable para la economía mundial, con un 61%, mientras que el mes pasado los inversores se preparaban para un aterrizaje duro. La encuesta de este mes se realizó entre el 2 y el 8 de mayo, es decir, antes del acuerdo comercial entre EE.UU. y China, lo que sugiere un margen de mejora de las expectativas de crecimiento mundial.

Los bonos nórdicos se consolidan como alternativa estratégica para inversores defensivos

La fe de los inversores en el potencial de desacoplamiento macroeconómico europeo se ha reforzado durante el mes pasado, con un 31% de los encuestados que espera que el crecimiento europeo se acelere en los próximos 12 meses, apoyado principalmente por las expectativas de apoyo fiscal alemán.

Los inversores también se muestran optimistas respecto a las perspectivas de inflación en Europa, ya que el 28% considera que la inflación europea podría disminuir en los próximos 12 meses, mientras que un 30% espera que la inflación aumente a escala mundial en el mismo periodo.

gestores de fondos
gestores. Agencias

Encuesta BofA: aumenta la confianza en Bolsa europea

El 59% de los encuestados espera que la renta variable europea suba en los próximos meses, frente al 51% del mes pasado, con nuevas revisiones al alza de las estimaciones de beneficios y una compresión continuada de las primas de riesgo como los motores más probables de nuevas subidas del mercado. El 0% de los encuestados espera que el mercado sufra importantes caídas, frente al 11% del mes pasado.

Cae el ritmo de crecimiento del reparto global de dividendos en el primer trimestre

Una mayoría del 28% considera que reducir demasiado la exposición a la renta variable es el mayor riesgo a la hora de tomar decisiones de cartera. Un 35% afirma estar sobre ponderado en renta variable europea en relación con su índice de referencia, cerca de los máximos recientes, mientras que un 38% afirma estar infra ponderado en renta variable estadounidense, máximos de dos años.

Crecimiento. Bancos vuelven a estar de moda a medida que se calman los nervios

Una mayoría del 22% de los encuestados considera que el sector financiero es el grupo sectorial europeo con mejores resultados este año, seguido del industrial (19%). Entre los distintos sectores europeos, los bancos vuelven a ser la principal sobreponderación de consenso, con un 28%, mientras que los seguros (25%) y los servicios públicos (19%) completan los tres primeros puestos.

Automóviles, productos químicos y recursos básicos son los tres sectores europeos más infra ponderados. Entre los países, Alemania es el más popular, seguido del Reino Unido, mientras que Suiza es el país más infra ponderado por un amplio margen. El 56% de los encuestados espera que los valores de alta calidad superen a los de baja calidad en los próximos 12 meses, un máximo de nueve meses.


Publicidad