En 2024, la DGT formuló un total de 5.413.100 denuncia, una cifra que marca la segunda posición más alta de toda su historia de registros. Solo el año 2022, con 5.542.005 multas, supera este dato. Estos números dejan claro que las carreteras españolas están sometidas a una vigilancia sin precedentes.
Resulta aún más destacable si tenemos en cuenta que en pleno periodo de restricciones por la pandemia, durante 2020 y 2021, las denuncias cayeron de manera drástica. Con el levantamiento de aquellas limitaciones, el ritmo sancionador volvió con fuerza, alcanzando cifras que hasta hace poco parecían inalcanzables.
2El trienio más duro para los conductores

Muchos automovilistas recuerdan el aluvión de radares y controles de velocidad instalados tras el fin de las restricciones. Este incremento en vigilancia ha provocado que prácticamente cada día veamos noticias sobre nuevos puntos de control o campañas de la DGT para concienciar sobre el exceso de velocidad y otras infracciones.
Sin embargo, esa constante presencia de agentes y radares ha hecho posible que en los tres últimos años se acumule la mayor cantidad de denuncias jamás registrada. Estamos hablando de más de 15 millones de sanciones en apenas tres temporadas, un dato que refleja el empeño de la DGT por reducir la siniestralidad.