miércoles, 14 mayo 2025

Birkenstock mantiene su apuesta de abrir 29 nuevos locales en 2025

Con 250 años de experiencia, la marca Birkenstock sigue siendo fuerte, aumentando continuamente la conciencia y ganando cuota de mercado. Sin ir más lejos, más del 90% del crecimiento en b2b procede de socios minoristas existentes, que están asignando más amplitud y profundidad a las ofertas de la compañía.

Publicidad

Si bien el camino de Birkenstock ha cambiado. En este sentido, la marca alemana ha experimentado una transformación significativa desde el nombramiento de Oliver Reichert como director ejecutivo, y gracias a su marca histórica, y a su fiel base de clientes, la compañía se ve bien posicionada para impulsar un sólido crecimiento de ingresos y márgenes atractivos.

«Nuestros resultados del primer trimestre de 2025 reflejan la continua fortaleza de nuestra marca durante la importante temporada navideña. Con este sólido comienzo de año, confiamos en nuestra capacidad para cumplir con nuestras previsiones para 2025», señalaba el CEO de Grupo Birkenstock y miembro del Consejo de Administración de la Compañía, Oliver Reichert.

Interior local Birkenstock.
Fuente: Birkenstock

LOS RESULTADOS MANTIENEN EL RITMO DE APERTURAS DE BIRKENSTOCK

En este contexto, la marca alemana cuenta con importantes oportunidades de espacio en blanco en todas las regiones, lo que debería impulsar su estrategia de expansión de venta directa al consumidor. Los ingresos por calzado cerrado crecieron el doble del promedio del grupo e incrementaron su cuota de mercado en 600 puntos básicos.

Sin ir más lejos, Birkenstock sigue apostando por su propia venta en el canal minorista. Una apuesta que refuerza con el total ya de 71 locales abiertos en todo el mundo, y con el nuevo objetivo de llegar a contar para finales del ejercicio de 2025 con un total de 100 nuevos establecimientos.

BIRKENSTOCK ABRIÓ CUATRO NUEVAS TIENDAS PROPIAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025

Concretamente, los ingresos de venta directa en locales de Birkenstock crecieron un 11%, según los informes; y un 10% a tipo de cambio constante, frente a una tasa de crecimiento excepcionalmente alta del 30% a cambio constante en el primer trimestre fiscal. La compañía alemana quiere seguir invirtiendo en este importante segmento de crecimiento.

«Queremos aumentar el conocimiento de la marca al expandir su presencia física con la apertura de varias nuevas tiendas mono-marca propia, pero también contando con establecimientos asociados», certifican desde Birkenstock. La última incorporación en el portafolio mobiliario de Birkenstock es una tienda propia en San Sebastián, España, que es la tercera en territorio español.

Birkenstock estudia sus opciones para salir a bolsa
Fuente: Birkenstock

«Creemos que la compañía tiene amplio margen para impulsar un sólido crecimiento de ingresos y ganancias mediante una mayor expansión en categorías con poca penetración y una continua transición de su oferta hacia la venta directa al consumidor (DTC)», explican los analistas expertos de Jefferies ante la posibilidad de crecimiento de la compañía alemana.

LA VALORACIÓN DE BIRKENSTOCK SIGUE SIENDO ATRACTIVA

Si bien, el crecimiento continúa siendo global y de amplia base (+DD% en todos los segmentos). Los ingresos del primer trimestre para Birkenstock crecieron un 19% interanual hasta alcanzar los 362 millones de euros, impulsados ​​por la fortaleza tanto en B2B (+30% en cc) como en DTC (+11% en cc). El crecimiento internacional se mantiene sólido, especialmente en Asia-Pacífico, que creció un 47% en cc. América creció un 16% en cc, y EMEA un 17%.

No obstante, la valoración de Birkenstock, según los expertos de Jefferies parece atractiva dado el crecimiento visible y las altas ganancias. La compañía alemana cotiza actualmente a aproximadamente 14 veces el ebitda del ejercicio fiscal, y su valoración es inferior a la de otras empresas de calzado de alto crecimiento que cotizan alrededor de 16 a 29 veces.

Birkenstock estudia sus opciones para salir a bolsa
Fuente: Birkenstock

«Dado el sólido crecimiento de la compañía, que oscila entre el 15% y el 19%, y sus impresionantes márgenes de EBITDA superiores al 30%, consideramos que su valoración actual es atractiva», expresan los analistas del mercado. Sin ir más lejos, actualmente Birkenstock cotiza muy por debajo de sus competidores, a pesar del crecimiento y de los sólidos márgenes.

Por otro lado, la compañía alemana invirtió 19 millones de euros en gastos de capital en el primer trimestre de 2025, principalmente para ampliar la capacidad de producción. No obstante, Birkenstock mantiene su compromiso de seguir desapalancando su balance con flujo de caja libre durante lo que resta del ejercicio 2025.


Publicidad