Las acciones de Almirall superan ampliamente los siete puntos porcentuales de subidas en la sesión en la que el mercado tiene que valorar sus cuentas trimestrales.
Almirall: con Ilumetri cerca de su pico de ventas, Ebglyss toma el relevo
Puesto que publicamos una nota previa a los resultados con las previsiones de Álvaro Arístegui, analista de Renta 4, recurrimos primero a él para valorar las subidas que han provocado. De entrada, Arístegui reitera Sobre ponderar Almirall con precio objetivo de 12,00 euros por acción.
Para él, los resultados de Almirall “se sitúan ligeramente por encima de las previsiones del consenso de mercado y alineadas con los objetivos anuales. Los ingresos trimestrales han aumentado un 15% hasta los 286,1 millones de euros, impulsados principalmente por el fuerte crecimiento de los productos dermatológicos europeos (Ilumetri +12,7%, Ebglyss 4 veces hasta 19,4 millones, Wynzora +22,2% y Klisiry+21,4%) y medicina general también en Europa (13,7% intranual) impulsados por las desinversiones realizadas en enero de 2025.”
Y explica que “excluyendo el impacto del cobro por las desinversiones realizadas, los ingresos de medicina general serían ligeramente superiores con las ventas totales aumentando algo por encima del 10%, en línea con la previsión anual.”

“El EBITDA ha aumentado un 35% interanual, hasta los 70,9 millones con un margen EBITDA sobre ventas del 24,9%. El margen EBITDA ajustado, descontando los ingresos por desinversiones, se sitúa en el entorno del 20%, ligeramente por debajo del registrado en el mismo periodo del año anterior como consecuencia de aumento tanto de los gastos de I+D (34,5% hasta los 35,5 millones), que alcanzan el 12,5% de las ventas, como por los gastos generales, que crecen un 9,6% hasta 122,8 millones como consecuencia del apoyo de los lanzamientos de Ebglyss”, añade.
En Renta 4 prevén que el apalancamiento derivado del fuerte aumento de las ventas, junto con un menor crecimiento relativo de los costes, lleven a la expansión del margen EBITDA en próximos trimestres. El EBIT crece un 84,9% hasta 34,2 millones, lo que, junto a un menor resultado financiero, ha impulsado el Beneficio Neto normalizado, que aumenta un 194,7% tras situarse en 22,1 millones.
En conclusión, “consideramos que los resultados se sitúan en la buena dirección para el cumplimiento de los objetivos del grupo en 2025 (crecimiento de ventas netas de entre el 10% y el 13% situando el EBITDA en un rango de entre 220 y 240 millones de euros).
Jefferies: Almirall bate las previsiones del consenso

La firma estadounidense Jefferies reitera su recomendación de Comprar en Almirall con un precio objetivo de 17,00 euros. En su nota de hoy señala que las ventas se sitúan un 1% por encima de las previsiones de consenso y un 4% por encima de las suyas propias.
Y añaden que los productos clave Ilumetri, Wynzora y Ebglyss están a la cabeza de las ventas, pero con el Klisyri por debajo de las previsiones. El EBITDA supera en un 3% al previsto. Se reitera la previsión para 2025, con Jefferies justo por encima del extremo superior de la horquilla de crecimiento de ventas netas y el consenso de analistas hacia el extremo superior, pero con el consenso y la propia Jefferies justo por debajo del punto medio de la horquilla de EBITDA.
Además, pone énfasis en que Almirall reitera las perspectivas para 2025, como se esperaba: el consenso se sitúa en el extremo superior del objetivo de ventas implícito, mientras que Jefferies está ligeramente por encima, en gran medida por la confianza en la rampa de Ebglyss. Tanto el consenso como Jefferies se sitúan ahora justo por debajo del punto medio de la horquilla de Ebitda.
Como apuntes adicionales, en Jefferies aclaran que “el socio estadounidense Eli Lilly está investigando Ebglyss en pacientes de 6 meses a 18 años, con datos de primera línea esperados durante el segundo trimestre. En nuestra opinión, la ampliación de la etiqueta de la UE basada en este grupo de edad podría añadir unos 125 millones de euros a las ventas máximas.”
Y, por último, que “la oportunidad de Ebglyss aún no está valorada: Nuestro NPV de 17 euros por acción se sustenta en los 13 euros por acción de la franquicia dermatológica en la UE. Esto implica un PER de unas 25 veces beneficio de 2025 y de unas 18 veces beneficio 2026 sobre nuestro BPA ajustado. Vemos un sólido crecimiento de las ventas netas del 10% con un apalancamiento operativo que impulsa una atractiva TCAC del BPA ajustado del 24,7% en 2025-28E.