miércoles, 14 mayo 2025

La OCU explica paso a paso cómo reclamar si has sido víctima de una estafa de suplantación de identidad

En la era digital, el móvil se ha convertido casi en una extensión del cuerpo. Lo llevamos a todas partes, confiamos en él para gestionar prácticamente todo y, sin darnos cuenta, lo abrimos a un montón de riesgos invisibles. La suplantación de identidad no es ciencia ficción ni algo que le pasa a otros. Le puede pasar a cualquiera. Y cuando ocurre, el desconcierto es total.

Publicidad

La OCU lo ha dicho claro: las estafas por suplantación de identidad han crecido de manera alarmante. Y no solo es importante saber que se puede reclamar, sino también cómo hacerlo. Porque sí, hay un camino. Y la organización está decidida a que todos los consumidores lo conozcan…

7
Tercer paso: reclamar el reintegro al banco

DGT estafa
Fuente: Merca2

Con la denuncia ya puesta, toca volver al banco. Hay que presentar una reclamación formal solicitando la devolución del dinero. Algunas entidades tienen formularios específicos para este tipo de casos, así que conviene preguntar.

Lo importante es no rendirse. El banco no puede argumntar que tú diste el permiso si lo hiciste bajo engaño. Y si se niegan, la OCU puede ayudarte a seguir reclamando por otras vías.


Publicidad