En la era digital, el móvil se ha convertido casi en una extensión del cuerpo. Lo llevamos a todas partes, confiamos en él para gestionar prácticamente todo y, sin darnos cuenta, lo abrimos a un montón de riesgos invisibles. La suplantación de identidad no es ciencia ficción ni algo que le pasa a otros. Le puede pasar a cualquiera. Y cuando ocurre, el desconcierto es total.
La OCU lo ha dicho claro: las estafas por suplantación de identidad han crecido de manera alarmante. Y no solo es importante saber que se puede reclamar, sino también cómo hacerlo. Porque sí, hay un camino. Y la organización está decidida a que todos los consumidores lo conozcan…
5Primer paso: hablar con el banco cuanto antes

Si notas algo raro en tu cuenta o te das cuenta de que has caído en un fraude, no lo pienses dos veces. Lo primero es avisar al banco cuanto antes… Cuanto más rápido lo hagas, más fácil será frenar el daño y recuperar lo perdido.
La OCU insiste en que no debe haber retrasos injustificados. Porque si pasa demasiado tiempo, puede que la entidad se niegue a asumir la responsabilidad. Y ahí es donde empiezan los verdaderos dolores de cabza.