jueves, 15 mayo 2025

La OCU explica paso a paso cómo reclamar si has sido víctima de una estafa de suplantación de identidad

En la era digital, el móvil se ha convertido casi en una extensión del cuerpo. Lo llevamos a todas partes, confiamos en él para gestionar prácticamente todo y, sin darnos cuenta, lo abrimos a un montón de riesgos invisibles. La suplantación de identidad no es ciencia ficción ni algo que le pasa a otros. Le puede pasar a cualquiera. Y cuando ocurre, el desconcierto es total.

Publicidad

La OCU lo ha dicho claro: las estafas por suplantación de identidad han crecido de manera alarmante. Y no solo es importante saber que se puede reclamar, sino también cómo hacerlo. Porque sí, hay un camino. Y la organización está decidida a que todos los consumidores lo conozcan…

10
La OCU insiste: no te calles si has sido víctima

La ciberseguridad es crítica para el futuro de Europa, según Tikehau Capital
Fuente: Agencias

Las cifras de denuncias suben porque cada vez más personas deciden hablar. Y eso, para la OCU, es una buena señal. Cuanto más visibles sean estas estafas, más difícil será para los ciberdelincuentes seguir actuando.

Así que no te lo guardes. Si has sido víctima de phishing o suplantación de identidad, reclama. Denuncia. Cuenta tu caso. Por que cada voz suma, y cada reclamación es un paso más para que estos delitos dejen de ser invisibles tal y como indica la Organización.

Siguiente

Publicidad