lunes, 12 mayo 2025

Naturgy mantiene su apuesta por el autoconsumo en hogares e industrias

En 2024, Naturgy superó los 100 MW de potencia instalada en autoconsumo en todo el territorio nacional, reflejando su capacidad de adaptación a los constantes desafíos del sector energético y su posición como referente en el mercado. En el primer trimestre de 2025, este éxito se ha visto impulsado con un aumento del 55% en la demanda del producto Naturgy Solar respecto al mismo periodo de 2024 y se han alcanzado los 94.000 contratos de autoconsumo gestionados.

Publicidad

El crecimiento ha sido especialmente significativo en el segmento industrial, en el que Naturgy Solar ofrece una solución de PPA Onsite, que se adapta perfectamente a las necesidades de esta tipología de clientes. A través de este servicio integral, los clientes disfrutan de estabilidad en el precio de una parte relevante de su consumo energético a largo plazo, sin tener que hacer desembolsos iniciales, lo que les permite centrar sus esfuerzos en su actividad propia.

Las campañas innovadoras lanzadas recientemente, como el descuento en instalaciones y la atractiva oferta de 2×1 en paneles solares, han contribuido al creciente interés por Naturgy Solar. Este enfoque, junto con el lanzamiento de un nuevo porfolio de productos solares – Basic, Plus y Premium – asegura soluciones personalizadas para las necesidades de cada cliente, combinando la mejor calidad con precios competitivos.

NOVEDADES DE NATURGY EN AUTOCONSUMO

Adicionalmente, gracias a la Batería Virtual, el 70% de los clientes que tienen contratado este producto han disfrutado de alguna factura de electricidad a 0€, un claro ejemplo del impacto positivo de los beneficios del autoconsumo para los clientes de Naturgy.

En el primer trimestre de 2025, este éxito se ha visto impulsado con un aumento del 55% en la demanda del producto Naturgy Solar respecto al mismo periodo de 2024 y se han alcanzado los 94.000 contratos de autoconsumo gestionados

Estas ventajas, junto con los proyectos de Comunidades Solares en marcha, abren la puerta a que cada vez más personas puedan sumarse al uso de la energía solar.

Naturgy reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el progreso, liderando con soluciones innovadoras que benefician tanto a sus clientes como al planeta.

Naturgy Merca2.es
Fuente: Naturgy

VENTAJAS DEL AUTOCONSUMO

Las ventajas del autoconsumo son cada día más evidentes. Por un lado, se obtiene una menor dependencia de los cambios de precios de la electricidad y, por tanto, de la volatilidad de los mercados energéticos. Si los paneles que instala el cliente cubren un 30% del consumo, se puede saber lo que costará esa electricidad durante los próximos 25 años o 30 años.

Se logran también ahorros directos en la factura eléctrica desde el mismo momento de la instalación. Tener una instalación de autoconsumo convierte al consumidor en protagonista de la gestión de su energía y le permite adquirir un nuevo rol más proactivo y acorde con la Transición Energética.

Por último, la instalación de paneles fotovoltaicos contribuye a un menor consumo de energía fósil y, por tanto, a reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera.

AUTOCONSUMO INDUSTRIAL

En este tipo de autoconsumo, al finalizar el contrato, la instalación pasa a ser propiedad de la industria, sin necesidad de inversión económica y sin comprometer la calificación financiera. Naturgy se encarga de todo: instala la solución llave en mano, siempre conectado a la red y con suministro garantizado, asegurando la continuidad operativa de la industria.

Con el autoconsumo industrial se mejora la calificación energética de las instalaciones industriales, se reduce el impacto medioambiental y las emisiones de CO2, además de mejorar también la reputación corporativa.

Un PPA Onsite es un servicio de instalación llave en mano de una instalación fotovoltaica ubicada en la propiedad industrial, que optimiza y convierte en sostenible el consumo energético.

Según explican desde la compañía, «en Naturgy invertimos, operamos y mantenemos la instalación para que la industria perciba un ahorro en la factura desde el primer mes. Nuestro modelo PPA Onsite: realizamos el diseño, la construcción y la puesta en marcha, legalizamos las nuevas instalaciones y entregamos la instalación del servicio al final del contrato, adaptado a las necesidades industriales. Igualmente, realizamos el mantenimiento preventivo durante los primeros 3 años para maximizar la producción y prolongar la vida útil de las instalaciones industriales».

AUTOCONSUMO HOGAR

También en las instalaciones en los hogares desde Naturgy se encargan «de todo», desde el diseño de la solución más adecuada para el cliente, calculando el tamaño de la instalación que mejor se adapta a las necesidades energéticas y optimizando la rentabilidad de la inversión.

Según indican, se pueden conseguir ahorros de hasta el 70% en la factura de luz, y no hay que preocuparse por nada, porque se hacen cargo de los suministros de equipos, de la legalización y la puesta en marcha de la instalación. Además, ofrecen la financiación que se adapta a las necesidades de cada proyecto, y a la monitorización de los consumos.

La instalación va acompañada de un primer año de mantenimiento incluido, con visita preventiva anual y servicio de urgencias en menos de tres horas. Además, con el servicio de mantenimiento se incluye la gestión de las garantías. El proceso de instalación de un sistema solar es tan crucial como la calidad del producto en sí. Por ello, en Naturgy colaboran exclusivamente con empresas locales homologadas, con una amplia experiencia en instalaciones solares y que cumplen con la exigencia de los estándares de competencia, profesionalidad y atención al cliente que marca la compañía.

Publicidad

Publicidad