La cuota de mercado sigue siendo una de las herramientas de vital importancia para las diferentes cadenas de la gran distribución. Bonpreu arrancó un 2025 muy positivo, fortaleciendo su negocio y su propuesta. Las promociones, el producto fresco y de cercanía, son algunas de las ventajas del grupo de distribución para seguir creciendo frente a la competencia.
Además, en enero de 2025, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en su encuesta de satisfacción global de Compra Maestra de enero de 2024, otorgo a los supermercados de Bonpreu una puntuación de 80 sobre 100, situándolos en las primeras posiciones de los principales supermercados en España.
«Queda claro el avance, el alcance y el potencial de la enseña catalana, la cual ha ido creciendo a un alto ritmo con innovaciones que han creado un gran impacto en el panorama de la distribución nacional», expresan los analistas de Across The Shopper sobre la mejora y el crecimiento de Bonpreu.

LOS PASOS AGIGANTADOS DE BONPREU QUE PREOCUPAN A LIDL
En este contexto, si nos centramos en la cuota de mercado de Bonpreu, en las ocho primeras semanas de este 2025 han conseguido tener un 2,5% de cuota; es decir, hablamos de una diferencia de 0,2 puntos porcentuales de cuota de mercado respecto al año anterior, es decir, respecto a la cuota con la que cerraron 2024.
No obstante, la cuota de mercado empuja a la cadena de distribución a ser el líder catalán. Concretamente, Bonpreu, con una cuota de mercado nacional del 2,5%, alcanza un 14,2% en su ámbito de actuación, es decir, donde reparten todos sus locales y ventas, Cataluña. Estas cifras sitúan a Bonpreu en el TOP 3 de retailers de la región.
BONPREU ENTRA EN EL TOP 3 EN CUOTA DE MERCADO DE CATALUÑA
En cuanto al porcentaje de penetración en territorio nacional, la cadena de distribución catalana se hace con un 12%. Pero, por otro lado, en su negociado catalán, donde es líder, Bonpreu se hace con un total del 68% en penetración. Además, el supermercado catalán ha registrado un crecimiento tanto de su cuota en valor (+1,5%) como de cuota de volumen (+1%) en 2024, manteniendo una tendencia positiva en el primer trimestre de 2025.
Una de las grandes ventajas de Bonpreu son sus ofertas semanales y personalizadas que atraen a la gran mayoría de consumidores que cuentan con un local de la compañía cerca de sus hogares. Tiene una penetración anual de mercado en Cataluña del 68% (2 de cada 3 consumidores han pasado por su tienda en el último año), generando 175.000 cestas de la compra diarias.

«El modelo comercial de Bonpreu y Esclat destaca por ofrecer una amplia variedad y calidad de los productos, una excelente atención al cliente, precios muy competitivos y un entorno de compra agradable. El Grupo apuesta por una política comercial de proximidad, y promueve el producto local de calidad», explican desde la propia cadena de distribución.
BONPREU MUEVE LA FICHA DE LIDL Y SE ACERCA A CARREFOUR Y MERCADONA
Bonpreu es el tercer retailer con mayor valor en su cesta media a nivel nacional (29 euros), solo superado por Carrefour y Mercadona. La cadena de distribución cuenta con un top 15 de categorías más presentes en las cestas de compra de sus consumidores, donde encontramos las verduras y hortalizas con el máximo porcentaje, es decir, con un 34,3%.
Si seguimos añadiendo productos en la cesta, otra de las categorías que tiene más incidencia en Bonpreu es la fruta con un 24,8%, seguido de los productos de panadería industrial con una penetración en la cesta del 18,8%. Los productos con menor penetración es en los frutos secos y la fruta seca con un 10,8%; y los huevos con una penetración de un 11,3%.

En cuanto a supermercados y su enlace con el ticket medio, Bonpreu ha destronado a Lidl, y se está acercando a pasos agigantados a dos de los grandes retailers de España, Mercadona y Carrefour. En este sentido, el ticket medio de Mercadona se sitúa en 30 euros, y el ticket de la cesta de Carrefour es más alto con un gasto de media entre los consumidores de 36,3 euros.