lunes, 12 mayo 2025

Siemens Energy, impasible ante los «molestos pero manejables» aranceles

El impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos foráneos no será significativo para los balances de Siemens Energy. El fabricante de equipos energéticos espera que las tasas tengan un efecto «limitado» en sus beneficios, gracias a las medidas de previsión adoptadas.

Publicidad

Según informa Reuters, Christian Bruch, CEO de Siemens Energy, explicó que la mayoría de los pedidos del grupo alemán incluyen cláusulas de ajuste de precios, lo que ayuda a amortiguar el impacto de los amplios aranceles a las importaciones anunciados por la administración Trump el mes pasado. Además, la compañía, matriz del fabricante eólico español Gamesa, ha encontrado más proveedores locales en EEUU para las piezas que necesita.

COMPRAR A LOS PROVEEDORES LOCALES PARA ESCUDARSE FRENTE A LOS ARANCELES

Al describir los aranceles como «molestos pero manejables», Bruch señaló que, aunque aún es temprano para evaluar su impacto futuro, sus conversaciones con representantes estadounidenses han mostrado cierta flexibilidad para realizar cambios si la economía local se ve en riesgo.

«La pregunta siempre será ‘¿ayuda esto a Estados Unidos?'», ha dicho Bruch tras presentar los resultados del segundo trimestre, en declaraciones recogidas por Reuters. «Y si se hace evidente que las cosas se están volviendo estructuralmente más caras en Estados Unidos, creo que hay cierta apertura para ajustar».

Estados Unidos representa aproximadamente una quinta parte de las ventas de Siemens Energy y alberga al 12% de su personal, además de ocho plantas de producción que fabrican desde turbinas eólicas y de gas hasta equipos para redes eléctricas.

Estados Unidos representa aproximadamente una quinta parte de las ventas de Siemens Energy y alberga al 12% de su personal, además de ocho plantas de producción

Siemens Energy detalló los pasos que está tomando para amortiguar el impacto de los aranceles, incluyendo medidas para comprar más suministros localmente y aprovechar mejor su «presencia» en Estados Unidos para la producción, procesamiento y reparación de componentes clave. Bruch mencionó que actualmente la compañía cuenta con unos 5.000 proveedores locales en Estados Unidos.

Teniendo en cuenta estas medidas de mitigación, la empresa espera un impacto de «hasta una cifra alta de decenas de millones de euros» en su beneficio neto de 2025, cuantificando por primera vez el efecto de los amplios aranceles a las importaciones en Estados Unidos.

Actualmente, Siemens Energy prevé un beneficio neto de hasta 1.000 millones de euros para su año fiscal, que finaliza en septiembre. Las acciones de la compañía subieron un 3,6% el jueves, siendo el mayor incremento en el índice de referencia de Alemania, con los analistas señalando unos resultados trimestrales mejores de lo esperado.

Siemens Energy informó que su beneficio neto casi se quintuplicó hasta los 501 millones de euros en el segundo trimestre, superando la estimación promedio de 217 millones de euros de los analistas en una encuesta de LSEG.

SIEMENS ENERGY Y SIEMENS GAMESA, UNA RELACIÓN MÁS TÓXICA QUE LOS ARANCELES

Siemens Energy no tiembla ante los aranceles, pero hay una decisión en la historia reciente del grupo alemán que se ha revelado como más perniciosa que cualquiera de las tasas impuestas por Donald Trump: entrar en el capital del fabricante eólico español Gamesa.

En 2016, su último año como empresa independiente, Gamesa registró un beneficio de 477 millones de euros. Estas ganancias no han hecho sino evaporarse a un ritmo cada vez mayor desde el desembarco germano en su capital, que también resultó nocivo para los intereses de Siemens: el pésimo desempeño económico de su filial obligó al coloso tecnológico a pedir socorro al Gobierno alemán, ver su calificación crediticia degradada y estar en el centro de la diana por la posible desaparición de cientos de puestos de trabajo.

Aunque la situación para la matriz se ha estabilizado en gran medida, Gamesa continúa inmersa en un duro proceso de reestructuración interna que supondrá la extinción de muchos puestos de trabajo.


Publicidad