Los cambios en la cúpula y los cargos de Movistar Plus+ realizados por el presidente de Telefónica, Marc Murtra, apuntan a un viraje claro de los contenidos de la cadena hacia el entretenimiento que consigue votos, el de los programas de humor críticos con las noticias que se producen, políticas o sociales, y que genera en los televidentes opinión. Así lo reflejan los analistas y expertos en comunicación audiovisual consultados, que ven el cambio hacia una recuperación de ese público que quiere ver y divertirse con algo más que series, películas y documentales, por mucha calidad que ofrezcan.
Tras el nombramiento de Javier de Paz, eterno miembro del consejo de administración de Telefónica desde 2007, como presidente de Telefónica Audiovisual Digital Movistar+, para sustituir a Sergio Oslé, los expertos del sector ya se veían venir los cambios tanto en cargos como a la larga, en contenidos. De Paz fue alto cargo del Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, de quien es amigo personal.
Tras el nombramiento de Javier de Paz como presidente de Telefónica Audiovisual Digital Movistar+ para sustituir a Sergio Oslé, los expertos del sector ya se veían venir los cambios tanto en cargos como a la larga, en contenidos
Esta misma semana se han conocido otros nombramientos, decididos directamente por Murtra, en el consejo de administración de Telefónica Audiovisual Digital, la sociedad dueña de la plataforma de televisión de pago de Telefónica. Se trata del ex director de La Vanguardia, Marius Carol, y con Gerard Guiu, CEO de la Asociación para la Defensa de la Marca (Andema), antes alto cargo del FC Barcelona, en sustitución del inversor sevillano Iván Bohórquez y el abogado y consejero de varias grandes empresas, Daniel García Pita.
Días antes se producía un relevo más lamentado y que, incluso, ha movilizado al mundillo de las pantallas públicamente. Justo al finalizar el mes de abril se conocía que la cadena de streaming de Telefónica tenía previsto fichar al CEO de Boomerang TV, Jorge Pezzi, antiguo socio en LaCoproductora del director de contenidos de Prisa Media y muy relacionado con el PSOE, José Miguel Contreras. Pezzi ocuparía el puesto del hasta ese momento director de ficción y entretenimiento de Movistar +, Domingo Corral, ya cesado de la cadena ya, algo que se ha lamentado con contundencia pública desde el mundillo audiovisual.
La marcha de Domingo Corral ha movilizado de tal manera al sector que casi 150 personalidades de la industria, entre las que se encontraban nombres como Pedro Almodóvar, Javier Bardem, Penélope Cruz, Paco León, Carmen Machi, los Javis o Rodrigo Sorogoyen. Todos han firmado una carta abierta en apoyo y agradecimiento del trabajo de Corral, cuyo trabajo para el cine y las series españolas está considerado como excelente, porque ha sabido escuchar al sector, cuidar el contenido sin mermar el entretenimiento y colaborar con los productores independientes.
La carta la han firmado también pesos pesados de la industria como el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, el director de Seminci, José Luis Cienfuegos,o el productor Agustín Almodóvar. Corral es el responsable de éxitos en Cannes como «Vida Perfecta» y «El hijo Zurdo», o la arriesgada y celebrada serie «Querer», que nos «venden» como país a nivel internacional. También lo hará con la película producida por Movistar «Sirat», de Oliver Laxe, que se presenta en el próximo festival de Cannes para competir por la Palma de Oro.

MOVISTAR
De la mano de Corral todavía están pendientes de estreno títulos como «La bola negra» de Javier Calvo y Javier Ambrossi, o «El ser querido» de Rodrigo Sorogoyen. «Pezzi se va a encontrar con el listón muy alto», indican a MERCA2 los expertos de la industria audiovisual consultados, que no quieren hacer pública su identidad.
Cuando abandonó Movistar Plus el director de producción propia en 2022, Fernando Jerez, con triunfos con formatos como «Late Motiv» de Andreu Buenafuente o «Loco Mundo» de Héctor de Miguel, el canal desmontó los programas de actualidad y viró hacia contenidos más escépticos y amables. El camino que los expertos creen que va a tomar la producción de Movistar en manos de De Paz va a ser «ese modelo Plus, con un punto de vista muy progresista, más cañero, como el de los tiempos de Jerez«.
«Los nuevos directivos Movistar creen que los los programas informativos o políticos los ven públicos ya muy politizados, y no cambian el voto; esto se consigue a través del entretenimiento, del humor»
Hay una incógnita más que se suma al resto tras todos los cambios corporativos ocurridos en la cadena. Se trata de si finalmente se va a mantener la joint venture que tiene Telefónica con A3Media, Buendía Estudios, que produce parte de los contenidos de Movistar Plus+ en la actualidad. Los analistas consultados entienden que con los nuevos nombres en el organigrama del canal no son los mejor relacionado con el entorno ideológico del grupo audiovisual de San Sebastián de los Reyes.
Esa duda se tiene en la industria porque hay otras productoras más afines al estilo plus y al entorno ideológico de la Moncloa, «que no han trabajado hasta ahora en Movistar Plus+, pueden tener ahora posibilidades y verse beneficiadas», como son The Pool o la gigante Secuoya, Encofrados Encofrasa (la productora de Broncano) o La Osa Producciones, de Adrián Madrid y Óscar Cornejo, los creadores de «Sálvame».
Ese «estilo o modelo Plus» es el que ahora mismo copa la programación de TVE (La Revuelta, Futuro Imperfecto, el nuevo Sálvame; «La familia de la tele»…) con programas de actualidad ligados al humor (de los que fueron iniciáticos «El Informal» o «Caiga quien Caiga» en los 90) y se prevé que la nueva Movistar vaya a volver a este tipo de programación de crítica política muy compartible en redes.
El campo de batalla pues, además de en la información, está en el entretenimiento. «Los nuevos directivos Movistar creen que los los programas informativos o políticos los ven públicos ya muy politizados, y no cambian el voto; esto se consigue a través del entretenimiento, del humor«, nos argumentan.
Así que se espera ver en el Movistar con tantos cargos renovados mucho más entretenimiento que hace chistes con las informaciones políticas, para que los televidentes que abonan un dinero al mes por el streaming de calidad en materia de series y cine cambien el gesto al ver el mundo desde otro punto de vista, distinto al de muchas de las televisiones generalistas de nuestras pantallas.