miércoles, 14 mayo 2025

Tu escudo anti-estafas para el verano: la OCU te cuenta los timos vacacionales que debes evitar

Llega el anhelado verano, esa época del año en que la mente vuela hacia playas soleadas, montañas frescas o ciudades por descubrir, un tiempo para recargar pilas y escapar de la rutina. Sin embargo, esta ilusión puede verse empañada si no estamos alerta, ya que la OCU constantemente nos recuerda que los timadores también hacen su agosto aprovechando nuestro deseo de descanso y nuestra bajada de guardia natural cuando pensamos en vacaciones. Es un clásico, como el gazpacho en julio, pero mucho menos refrescante.

Publicidad

Los engaños vacacionales se han sofisticado enormemente, y ya no basta con el sentido común para esquivarlos, porque los métodos son cada vez más pulidos y convincentes. Desde ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad, hasta complejos entramados digitales diseñados para cazar incautos, los ciberdelincuentes y estafadores tradicionales han afinado sus técnicas, convirtiendo el sueño de unas vacaciones perfectas en una auténtica pesadilla para muchos desprevenidos. Por ello, contar con información fiable y actualizada se convierte en nuestro mejor salvavidas antes de zarpar hacia la aventura estival.

2
VIAJES DE ENSUEÑO A PRECIO DE PESADILLA: PAQUETES TURÍSTICOS EN EL PUNTO DE MIRA

Fuente Pexels

Otro clásico veraniego son los paquetes turísticos que prometen el oro y el moro por cantidades sorprendentemente bajas, pero que esconden sorpresas desagradables y costes ocultos que terminan encareciendo notablemente el presupuesto inicial. Desde vuelos con escalas interminables no especificadas de antemano, hasta hoteles de categoría muy inferior a la contratada o servicios «todo incluido» que, en realidad, tienen más exclusiones que inclusiones, el viajero puede encontrarse con un desembolso extra considerable para subsanar las deficiencias o simplemente para disfrutar de unos mínimos aceptables. La publicidad engañosa en este sector es, por desgracia, más común de lo deseable, y la OCU lo sabe bien.

La organización de consumidores y usuarios, la OCU, insiste con vehemencia en la importancia de leer con detenimiento la letra pequeña de cualquier contrato antes de firmar y, por supuesto, antes de realizar cualquier pago. Hay que asegurarse de qué servicios están realmente cubiertos, cuáles son las políticas de cancelación y modificación, y si la agencia de viajes cuenta con las licencias y seguros pertinentes que garanticen su solvencia y responsabilidad, ya que la falta de transparencia en las condiciones suele ser el primer indicio de un posible engaño o de un servicio de calidad muy inferior a la esperada. No hay que dejarse llevar únicamente por la foto bonita de portada.


Publicidad