sábado, 10 mayo 2025

‘La Familia de la Tele’ enfada a los seguidores de ‘La Promesa’ y ‘Valle Salvaje’ a cambio de nada

La televisión estatal se encuentra en un momento delicado ante la aparición de La Familia de la Tele. RTVE ha tomado una decisión estratégica errónea que le saldrá caro: ha decidido modificar sin una motivación aparente su programación de dos de sus series más queridas, ‘Valle Salvaje’ y ‘La Promesa’, para abrir espacio a un nuevo formato que no acaba de conectar con los espectadores. Lo que parecía un simple re-fresh para el access ha acabado por transformarse en un puzzle horario.

Publicidad

El estreno de ‘La familia de la tele’, que tenía el deseo de revitalizar las tardes de La 1, había pasado sin pena ni gloria. Lo que ha conseguido es únicamente romper la rutina que presentaban sus seguidores, acostumbrados a una programación estable y previsible. Mientras se lucha por encontrar su propio espacio, se multiplican las quejas a través de las redes sociales, foros y grupos de seguidores.

1
LA INNOVACIÓN CONVERTIDA EN CASTIGO

'La Familia de la Tele' enfada a los seguidores de 'La Promesa' y 'Valle Salvaje' a cambio de nada
Fuente: RTVE

Poco molesta al espectador como no saber cuándo comienza su programa preferido. Hasta hace bien poco, los espectadores de ‘Valle Salvaje’ y de ‘La Promesa’ se organizaban a la perfección: a las 16.50 h. empezaba la primera; a las 17.40 h. la segunda. Pero la llegada de ‘La Familia de la Tele’ ha dinamitado esa certeza. Ahora, los capítulos pueden comenzar a horas variables, se reducen escenas clave en la narración, incluso se eliminan y desaparecen los avances finales.

El nuevo formato, que se inicia a las 15.50 h. y finaliza a las 20.30 h., ha generado más problemas que soluciones. Las modificaciones están afectando no solo a la duración de los episodios sino a elementos narrativos clave de la propia de las narraciones, como puede ser el arranque o las cabeceras de las mismas. «Es como si no respetaran su producto», se lamenta un seguidor en Twitter.

En líneas generales, la sensación es que RTVE está utilizando una nueva fórmula, nueva y por validar, se contrapone con dos ficciones que hacen un tiempo ya consolidadas. Pero lo que hay que tener en cuenta es que estos ajustes van en contra de la experiencia del espectador. Porque con tramas complicadas y personajes bien definidos, series como ‘La Promesa’ o ‘Valle Salvaje’ se desarticularían.

¿Acaso sirve de algo malgastar dinero en buenos guiones si la forma en que se emiten deja mucho que desear? Pero todavía hay más: como si fuera un mal sueño, al provocar los avances que hay del siguiente capítulo, lo que hace la cadena es matar su propia manera de provocar la expectación.

Atrás

Publicidad