Los analistas de la firma de inversión francesa AlphaValue revisan en Merca2 las posibles implicaciones de una India (Bharat) en guerra para las empresas europeas.
Desde 1948 y aquella estúpida línea de partición, India y Pakistán se han enfrentado en continuas tensiones principalmente por la disputada región de Cachemira. Las dos naciones han librado tres grandes guerras (1947, 1965 y 1971) y un conflicto limitado en Kargil en 1999. Pakistán apoya los movimientos separatistas en Cachemira, mientras que el vecino acusa a Pakistán de patrocinar el terrorismo.
Las tensiones volvieron a intensificarse. El 22 de abril de 2025, un atentado perpetrado por cinco terroristas paquistaníes mató a 26 indios e hirió a 20 más. Tras ese atentado, las tensiones aumentaron y se produjeron escaramuzas diarias en las que las fuerzas armadas indias y pakistaníes intercambiaron disparos a través de la frontera.
El 6 de mayo de 2025, Delhi lanzó su «Operación Sindoor», con ataques aéreos y con misiles en nueve puntos de Pakistán, dirigidos contra campos de entrenamiento y centros logísticos de los terroristas. Pakistán calificó los ataques aéreos de acto de guerra y, durante la incursión, las fuerzas pakistaníes supuestamente derribaron 5 aviones de la Fuerza Aérea de Bharat.
En este momento, el consenso es que se evitará una guerra en toda regla entre los dos países, sobre todo porque ambos disponen de armas nucleares, lo que implica moderación.
existe una clara posibilidad de que Pakistán y la India se enzarcen en una guerra convencional (similar a lo ocurrido con Ucrania y Rusia).
En tal caso, creemos que hay una variedad de impactos potenciales para las empresas occidentales que vale la pena explorar:
- Empresas que utilizan mano de obra india en sus operaciones cotidianas (ya sea en TI y tecnología o en servicios de apoyo).
- Empresas que fabrican en la India o Pakistán para mercados exteriores
- Empresas que venden una parte sustancial de sus productos en ambos países.
- Empresas cuya cadena de suministro depende, al menos parcialmente, de la India.
La economía española crecerá un 2,5% en 2025 pese a la incertidumbre geopolítica

Impacto del conflicto desde un punto de vista de la India
Además, en un escenario de empeoramiento, un exceso de represalias por parte de Bharat también podría dar lugar a sanciones de la ONU, limitando la capacidad de las empresas occidentales para trabajar con empresas indias o pakistaníes. Dado que en este último caso el impacto sería más marginal, hemos centrado nuestro análisis especulativo en estudiar el impacto desde el punto de vista indio.
Para empezar, hemos enumerado las siguientes empresas europeas dentro de nuestra cobertura como potencialmente impactadas:
Servicios informáticos: empresas como Cap Gemini recurren a la deslocalización para mantener bajo control el coste de sus servicios. Cap Gemini tiene más empleados en Bharat que en Francia. Por lo tanto, podría verse muy afectada si parte de su personal fuera reclutado o se le impidiera trabajar como de costumbre.
Ingeniería: Siemens tiene una presencia significativa en India, con equipos de I+D y presencia en la fabricación.
Bancos: Muchos bancos tienen una presencia significativa en la India, ya que el país es uno de sus centros clave para TI, servicios operativos y RRHH. Gran parte del back office y del middle office se deslocaliza a la India, pero este país también es clave para la innovación bancaria a través de la I+D en IA, ciberseguridad e integración de fintech. No existe una opción alternativa en caso de que se recorten esos recursos.
- HSBC tiene unos 42.000 empleados en el país, de un total de 221.000, lo que representa el 19% de su plantilla,
- UBS tiene 24.000 empleados de un total de 110.000, lo que supone el 16%.
- Deutsche Bank: 22.000 de 90.000, es decir, el 25% de su plantilla.
- Barclays: 19.000 de 93.000, es decir, el 20% de su plantilla.
Industria farmacéutica: India desempeña un papel fundamental en la cadena mundial de suministro farmacéutico, especialmente para los principios activos farmacéuticos, los genéricos y los medicamentos a granel. A menudo se la conoce como «la farmacia del mundo».
Todas las grandes farmacéuticas confían en los productores indios de principios activos farmacéuticos. Novartis cuenta con un gran centro de servicios globales en Hyderabad para la financiación de I+D y la cadena de suministro; Sanofi fabrica API y distribuye genéricos a través de asociaciones indias, GSK y Roche mantienen desde hace tiempo relaciones con CDMO indias…
La industria francesa de defensa ha cosechado éxitos últimamente, ya que Dassault Aviation ha reservado dos tramos de ventas de Rafale a la defensa de Bharat, con un total de 62 aviones, incluidas 22 versiones marinas para la Armada.
Dado que Bharat está estudiando la posibilidad de hacer más pedidos en el marco de un amplio acuerdo para compartir la fabricación, la cooperación puede profundizarse. En él participan Thales (electrónica), Safran (motores) y proveedores de misiles (MBDA). Es posible que uno o varios Rafale indios hayan sido derribados por las fuerzas aéreas pakistaníes (equipadas con material chino).

Gujarat: una región industrial clave en India
Gujarat es la provincia occidental que está junto a la frontera pakistaní y es absolutamente estratégica para India. En primer lugar, Gujarat tiene una costa de 1.600 km en el mar Arábigo y posee puertos clave, con tres de los cinco mayores puertos de India, entre los que destacan Mundra, el mayor puerto comercial, y las terminales de GNL de Hazira y Dahej, vitales para el suministro de gas de India.
En segundo lugar, Gujarat alberga muchas industrias indias y a veces se la conoce como el «motor de crecimiento de India». En particular, alberga el mayor complejo refinador de petróleo del mundo, con múltiples plantas petroquímicas y complejos químicos (fábricas de graneles, especialidades y agroquímicos). También hay plantas farmacéuticas y textiles, así como una parte muy importante (15%-20%) de la producción de automóviles.
Al estar situada directamente en la frontera pakistaní y ser crucial para la industria india, sería un objetivo obvio para las fuerzas pakistaníes en caso de guerra convencional.
Entre las empresas europeas que se verían directamente afectadas por una perturbación significativa en Gujarat podemos mencionar:
- Automoción: Stellantis, Renault y Volkswagen se abastecen directamente en Gujarat (Stellantis y Renault) o tienen proveedores clave de segundo nivel. Además, la mayoría de ellos exportan sus coches desde el puerto de Mundra a Europa y África.
- Productos químicos: BASF y Clariant tienen plantas de producción en Dahej y Ankleshwar.
- Ingeniería y bienes de equipo: ABB tiene una importante fábrica de conmutadores y transformadores en Vadodara. Siemens también tiene fábricas en Gujarat, mientras que Alstom se abastece allí de componentes ferroviarios y de señalización.
- Logística: Maersk utiliza ampliamente los puertos de Mundra y Pipapav (operados por Maersk) para el transporte de mercancías en sus rutas europeas y africanas.
- Textil: Creemos que una parte significativa del aprovisionamiento de Zara/Inditex y H&M en India procede de Gujarat, que es un centro de producción clave para la transformación de tejidos sintéticos y algodón.
En total, el número de empresas europeas afectadas por posibles perturbaciones en la India es bastante grande. Hemos identificado 28 nombres que probablemente se vean afectados en diversos sectores, pero los productos farmacéuticos en general, parte del sector bancario y los servicios de TI probablemente sean los más afectados inicialmente.