sábado, 10 mayo 2025

Almirall: con Ilumetri cerca de su pico de ventas, Ebglyss toma el relevo

IG Markets

Los expertos prevén un trimestre de avances significativos, pero no esperan que los resultados de Almirall tiren mucho del valor en Bolsa, dado que el propio consenso ya es muy optimista.

Publicidad

El consenso de analistas espera unos ingresos totales de 1.110 millones, con unas ventas de 10105 millones para un Ebitda de 226,6 millones y un margen Ebitda del 20,5%. El beneficio neto previsto para Almirall es de 365 millones de euros.

Almirall publicará los resultados correspondientes a primer trimestre el lunes 12 de mayo antes de la apertura de mercado, la conferencia telefónica tendrá lugar a las 10:00 a.m.

Álvaro Arístegui Echevarría, analista de Renta 4, estima que Almirall presentará unos resultados trimestrales muy positivos en línea con las guías presentadas para la compañía para el conjunto del ejercicio (crecimiento de ventas 10%-13% y Ebitda en un rango de 220-240 millones de euros), impulsados principalmente por la positiva marcha de productos como Ebglyss, Ilumetri, Wynzora y Klisyri.

Sus estimaciones de cara al primer trimestre apuntan a un crecimiento del 10% a nivel de ingresos y del 26% con respecto al Ebitda, crecimientos muy significativos pero que se encuentran incluso por debajo de la previsión del consenso (primer trimestre de 2025: estimación de ingresos del 14% y Ebitda del 31%).

Almirall resultados
Almirall resultados. Agencias

Almirall: Jefferies eleva el precio objetivo hasta los 17 euros con nota de Comprar

“Es cierto, que adicional a la positiva marcha, que prevemos principalmente para los productos dermatológicos en Europa, se une los ingresos generados por la desinversión/licencia de dos productos (los antigripales Algidol y Sekisan) producidos durante el primer trimestre y que han generado un ingreso no recurrente de 12 millones de euros, desvirtuando la comparativa con las cifras del mismo trimestre del año precedente”, añade Arístegui.

“En todo caso, y al margen de los ingresos no recurrentes, prevemos un trimestre de avances muy significativos en las cifras reportadas durante el primer trimestre, que debería tener una muy buena acogida en los mercados. No obstante, habida cuenta de que la previsión del consenso es incluso más optimista, creemos que las opciones de sorprender positivamente al mercado son limitadas”, concluye.

De esta manera, Renta 4 reitera su recomendación de Sobre ponderar en Almirall con un precio objetivo de 12 euros por acción.

En lo que llevamos de año, las acciones de Almirall se revalorizan cerca de 20 puntos porcentuales, lo que eleva su capitalización de mercado a los 2.160 millones de euros. Almirall ofrece una rentabilidad por dividendo del 1,8% y cotiza a 200 veces beneficios. Marcó un máximo de las últimas 52 semanas en los 10,45 euros -muy cerca de los niveles actuales- en el mes de marzo, y un mínimo en los 8,03 euros en el mes de enero.

Almirall: iniciativa Hats On para la queratosis actínica

Por otro lado, la semana pasada, Almirall y Biofrontera, compañía biofarmacéutica especializada en medicamentos dermatológicos y cosméticos médicos, anunciaron el lanzamiento del Desafío Hats On, una nueva iniciativa impulsada por la comunidad y basada en las redes sociales cuyo objetivo es aumentar la concienciación y el apoyo a la queratosis actínica (QA).

La queratosis actínica (QA) es una mancha áspera y escamosa en la piel causada por años de exposición al sol. Suele aparecer en zonas expuestas al sol como la cara, los labios, las orejas, los antebrazos, el cuero cabelludo, el cuello o el dorso de las manos. Si no se trata, la QA puede convertirse en carcinoma de células escamosas, un tipo de cáncer de piel.

La QA es uno de los diagnósticos más frecuentes entre los dermatólogos, con una prevalencia global estimada del 14%. Euromelanoma y la Skin Cancer Foundation subrayan la importancia de la detección y el tratamiento precoces para evitar la progresión del QA.


Publicidad