Huawei, una de las compañías tecnológicas más grandes y conocidas del mundo, ha sido duramente golpeada por las políticas de Estados Unidos, particularmente durante la presidencia de Donald Trump. Uno de los mayores impactos ha sido la prohibición de fabricar nuevos PCs con Windows.
Sin embargo, en lugar de quedarse de brazos cruzados, la empresa china ha reaccionado rápidamente con una estrategia innovadora. En este artículo, te contamos cómo la marca china ha manejado esta situación y qué significa su movimiento hacia Linux.
5La respuesta: Linux en sus nuevos portátiles

En un movimiento sorprendente, Huawei presentó recientemente su primer portátil con Linux, el Huawei Mate X Pro. Este dispositivo es prácticamente idéntico a los portátiles anteriores que la compañía vendía con Windows, pero con la gran diferencia de que ahora ejecuta Linux. Pero, ¿Por Qué Linux?
Linux, aunque es un sistema operativo menos popular que Windows, tiene algunas ventajas importantes. Es de código abierto, lo que significa que cualquier persona puede modificarlo según sus necesidades. Además, Linux es más seguro y menos susceptible a ataques informáticos, lo que lo convierte en una opción atractiva para usuarios avanzados y empresas que necesitan un sistema robusto y personalizable.
A pesar de que la cuota de mercado de Linux en Europa es de apenas un 3,4%, Huawei espera que este movimiento sea un primer paso hacia una mejor integración de Linux en sus dispositivos. El Huawei Mate X Pro que ejecuta Linux es un portátil con un procesador Intel Core Ultra 7 y tiene un precio aproximado de 1.352 euros (10.399 yuanes).