Las claves de hoy pasan por los resultados de IAG, Cellnex o Logista, por declaraciones de los bancos centrales y revisión de los ratings de Irlanda (Fitch) y Alemania (Moody’s).
Erick Muller, director de estrategia de mercados de Muzinich & Co, sobre la reunión de la FED celebrada ayer:
“Tal y como se esperaba, la Reserva Federal mantuvo ayer sin cambios los tipos de interés oficiales y confirmó que el FOMC está a la espera de nuevos datos para evaluar la necesidad de un mayor ajuste de la política monetaria.
El statement de la Fed muestra que la evaluación actual no es la de una economía débil. Dice que «aunque las oscilaciones de las exportaciones netas han afectado a los datos, los indicadores recientes sugieren que la actividad económica ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido. El desempleo se ha estabilizado en un nivel bajo en los últimos meses y las condiciones del mercado laboral siguen siendo sólidas». Sin embargo, los riesgos crecen por ambos lados, mayor desempleo, pero también mayor inflación, destacando que «la incertidumbre ha aumentado aún más».
Confirma nuestra opinión de que la Fed necesitará ver un deterioro visible en el mercado laboral antes de plantearse reanudar sus recortes de tipos. La Fed no tiene claro si la inflación derivada de los aranceles sería sólo transitoria y querrá ver más indicios de una demanda más débil para hacer tal evaluación. Eso significa un menor crecimiento del consumo y un mayor desempleo.
En nuestra opinión, no parece que la Fed esté dispuesta a recortar pronto, y es posible que la reunión de junio no recoja suficiente información para respaldar un cambio en los tipos de interés oficiales. Eso no significa que, una vez que se confirme un shock de demanda, la Fed no pueda actuar con rapidez. Hemos visto a la Fed bajo el liderazgo de Powell capaz de actuar con rapidez y contundencia, pero esta reunión no envía el mensaje de que estamos cerca de una decisión. Creemos que la primera ventana podría ser septiembre, cuando los 90 días de suspensión en los aranceles recíprocos hayan terminado y varios informes de empleo estén disponibles.
Se esperaba poco de esta reunión y los mercados estaban preparados para una actitud de espera”.
IAG: el mercado espera datos de tráfico más moderados en el primer trimestre

Resultados de IAG, CEllnex o Logista y bancos centrales
La agenda trae los resultados de IAG, Cellnex o Logista, las revisiones del rating de Irlanda y Alemania, varias comparecencias desde los bancos centrales y una serie de datos macroeconómicos de menor calado.
De hecho, la agenda arranca con la inflación colombiana de abril y sigue por el indicador coincidente y adelantado de marzo, el gasto de los hogares de ese mismo mes y las reservas en moneda extranjera de abril en Japón, la balanza comercial China de abril y la confianza del consumidor de abril en Indonesia.
Posteriormente, tendremos el total de activos de reserva franceses (abril), la confianza del consumidor de la SECO (segundo trimestre), la producción industrial de Italia, una subasta de deuda italiana a doce meses (BOT al 2,120%), la balanza comercial de Portugal en marzo, las comparecencias del gobernador Bailey del BoE y de Pill, del BoE, más las declaraciones de Williams, miembro del FOMC y de Barr, vicepresidente de supervisión de la Fed.
India publica las reservas de divisas, el crecimiento de los depósitos y la evolución de los préstamos bancarios, Reino Unido el dato de PIB mensual del NIESR de abril, habrá un discurso de Kugler, miembro del FOMC, y se conocerán la confianza del consumidor de abril en México y la inflación brasileña de abril.
Desde Canadá llegarán la remuneración media por hora del asalariado fijo, el cambio de empleo, la tasa de participación y la tasa de desempleo de abril, hablarán Goolsbee y Waller de la Fed y de Williams, miembro del FOMC, para terminar con el número de plataformas petrolíferas y el número de yacimientos activos de Baker Hughes y la comparecencia de la gobernadora Cook de la Fed.
Con 430 compañías del S&P 500 publicadas el incremento medio del BPA es del 12,9% frente al 6,7% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 77% de las compañías, decepciona el 19% y el restante 4% está en línea con lo esperado. En el trimestre pasado, el BPA fue del 14,3% frente al 7,5% esperado inicialmente.
Por ese lado, hoy tienen previsto publicar sus cuentas trimestrales a nivel global, Panasonic, Enbridge, IAG, EDP, Alpha Bank, Logista, Proximus, San José o Reig Jofre.