La mantequilla, ese básico que no suele dar pie a debate en la cesta de la compra, ha dejado de ser un producto anodino para convertirse en protagonista. Lo usamos sin pensar: untada en la tostada, fundida en la sartén, escondida en masas, bizcochos o salsas. Pero no todas las mantequillas son iguales, y lo que dice la OCU al respecto cambia las reglas del juego por completo.
Desde hace años, existe cierta preocupación por el contenido graso de este alimento. Sin embargo, ahora la conversación va mucho más allá. No se trata solo de si engorda o no. La clave está en su composición, su proceso de elaboración y su origen. Y ahí es donde el informe de la OCU aporta luz.
9Apuesta segura

Después de todo, lo importante no es solo lo que comemos, sino cómo lo elegimos. Leer etiquetas, conocer los procesos, entender de dónde viene lo que llevamos a la mesa. La mantequilla Únicla no es famosa por casualidad. Se lo ha ganado. Y si la Organización lo dice, merece ser tenida en cuenta.
No es solo un producto más en la estantería. Es una apuesta segura para quien quiere comer bien sin renunciar a nada.