viernes, 9 mayo 2025

Movistar y Digi, imbatibles, mientras el resto de operadores pierden portabilidades

Movistar y Digi se han vuelto a erigir como los claros ganadores del mercado en lo que a portabilidades móviles se refiere, que se mantienen estables mes a mes en torno al 500.000 de cambios de compañía. Sin embargo, Vodafone, Masorange y el conjunto de las operadoras locales, regionales y virtuales son las claras donantes de líneas en el mercado de las líneas móviles, según los datos oficiales del pasado mes de febrero.

Publicidad

Es la Comisión Nacional de los Mercado y la Competencia (CNMC) la que, con datos de dos meses atrás, muestra la situación de los operadores de comunicaciones en España con datos no sólo relativos a las líneas móviles y sus portabilidades, también a la contratación de la red de fibra (FTTH), de las contrataciones de conectividad entre máquinas, de telefonía fija y de servicios mayoristas.

el mercado se ha estancado en torno al medio millón de portabilidades, parecen obedecer a cuestiones relacionadas con la calidad del servicio o la atención al cliente, más que con el precio

En lo que se refiere a la fibra óptica hasta el hogar (FTTH), Movistar también se alzó con el reinado de este tipo de líneas de banda ancha fija en España al concentrar el 33,8 % de las mismas, y acumula ya un «parque» de 5,6 millones de clientes en esta tecnología de conectividad. Movistar, junto a MasOrange y Vodafone, acumulan juntas el 84% del total de líneas de banda ancha fija. Precisamente las tecnologías de banda ancha más obsoletas, el DSL y el HFC, continuaron marcando un claro retroceso, ya que han sufrido caídas de 7.675 y 2.511 líneas, respectivamente.

Fuela tecnología FTTH las que creció en 93.815 nuevas líneas en el país, que llegaron al total de 18,65 millones de líneas y arrojaron una proporción ya de 38 líneas por cada 100 habitantes. El crecimiento se mostró también a través del dato de las nuevas altas, que sumaron un total de 105.429, y con ello se alcanzó las 16,7 millones de líneas activas.

Movistar y Digi, imbatibles, mientras el resto de operadores pierden portabilidades
Cuota de mercado de líneas móviles por operador en España en febrero de 2025. Fuente: CNMC

MOVISTAR Y DIGI REINAN EN PORTABILIDAD MÓVIL

Aunque son las tres primeras telecos las que copan y concentran el 87% del total de las líneas móviles del mercado, en términos de portabilidades fueron Movistar y Digi las compañías que registraron un saldo neto positivo. Vodafone, MasOrange y el conjunto de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) «presentaron saldos negativos» en lo que a portabilidades se refiere, según la CNMC.

Durante el mes de febrero se portaron 509.335 números móviles, un 0,4% menos que en febrero de 2024, y una cifra muy similar a la del mes anterior, enero, en el que se registraron 505.368 cambios de operadora (un aumento del 0,6 respecto al enero anterior).

El mercado de las líneas móviles queda así repartido con el 41,69% en manos de Masorange, el 26,28% controlado por Movistar, Vodafone con una cuota del 19,06% y Digi avanzando con un porcentaje del 10,21%

Parece que el mercado se ha estancado en torno al medio millón de portabilidades, lo que refleja cierta apatía del mercado en cuanto a ofertas y tirón de esfuerzos relacionados con el marketing, ya que las portabilidades parecen obedecer a cuestiones relacionadas con la calidad del servicio o la atención al cliente, más que con el precio.

El mercado de las líneas móviles queda así repartido con el 41,69% en manos de Masorange, el 26,28% controlado por Movistar, Vodafone con una cuota del 19,06% y Digi avanzando con un porcentaje del 10,21%. El resto de los operadores copan solo el 2,76% del mercado

El que continúa también creciendo de manera significativa es el apartado de las contrataciones IoT. Las líneas M2M (máquina a máquina) alcanzaron los 14 millones, lo que supone un incremento interanual del 20,8%.

En cuanto a la banda ancha móvil minorista, se contabilizaron 54,20 millones de líneas de voz con acceso a internet, un 3,8 % más que en el mismo mes del año anterior. La telefonía fija continuó su curva descendente, y sus líneas cayeron en 249.670, hasta quedarse en los 17, 47 millones de ellas activas todavía. En febrero se portaron 107.822 números fijos, un 12,6% menos que en el mismo mes del año anterior. El regulador aclara que en estos número se recoge cómo Vodafone ha realizado un ajuste en sus líneas de telefonía fija de negocios precisamente en el mes de febrero de 2025.

En cuanto a los servicios mayoristas, el mes finalizó con 2.897.819 líneas de NEBA local. Las líneas de acceso indirecto NEBA registraron 1,08 millones, prácticamente todas las fibras.


Publicidad