viernes, 9 mayo 2025

JP Morgan AM se posiciona neutral en renta variable y compra duración en renta fija

IG Markets

La gestora de fondos estadounidense JP Morgan AM se ha posicionado Neutral en renta variable, tanto europea como estadounidense, y han comprado duración en renta fija para reducir el riesgo ante la incertidumbre actual.

Publicidad

En la presentación a medios de ayer, la directora de Estrategia para España y Portugal de la firma, Lucía Gutiérrez-Mellado, matizó que “nos gusta Japón y tácticamente estamos sobre ponderados en China”, en cuanto a la renta variable, y que “nos gustan el crédito y la deuda high yield, pero nos gusta más esta última”, en cuanto a la renta fija.

La gestora reconoce que “esperábamos un escenario distinto. Contemplábamos un año con equilibrio en las medidas económicas de Donald Trump”, lo que los ha llevado a tener que ajustar la estrategia.

En concreto, los aranceles los han llevado a rebajar las expectativas (eran de un crecimiento lento, pero sólido). No obstante, afirman, el punto de partida es bueno. El consumo en el PIB está aguantando bien y el mercado laboral, también.

Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de estrategia de JP Morgan Asset Management
Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de estrategia de JP Morgan Asset Management

En cualquier caso, Gutiérrez-Mellado, recuerda que “el mensaje importante para los ahorradores es el de mantenerse invertidos, pues quienes salieron en abril (los aranceles entraban en vigor el día 2) se perdieron la recuperación posterior”.  

Según el análisis de JP Morgan Asset Management, todavía estamos en un entorno de incertidumbre en cuanto a los aranceles, que son los más elevados desde 1930, pero -aunque hay una gran diferencia entre los aranceles prometidos y los aplicados- (son más fuertes) estamos ante un periodo de negociación de los mismos.

La confianza del inversor español en los mercados cae con fuerza en abril

Para la gestora, los aranceles actuarán como un impuesto que reduce la capacidad de gasto, por lo que van a terminar teniendo impacto en Estados Unidos porque el país depende mucho del consumo.

Su escenario base para los próximos meses es el de acuerdos parciales sobre los aranceles (inferiores a ese 20%) que provoquen un menor crecimiento y generen una posibilidad de recesión. El escenario más improbable sería el de la cancelación de los aranceles y el más pesimista pasaría por que no hubiera acuerdos que llevaran a una recesión suave.

JP Morgan AM sobre Europa y los bancos centrales

La estrategia de JP Morgan AM valora que “Europa ha implantado medidas que darán frutos a medio y largo plazo”, y destacan que el cambio de mentalidad es importante”.

En cuanto a los bancos centrales, la gestora considera que hay margen para bajadas de tipos si la inflación repunta, pero no los esperan en Estados Unidos antes del verano y valoran hasta dos recortes en 2025.

El rebote del dólar ha sido mediocre pese a las conversaciones entre EEUU y China ayer

En otro orden de cosas, consideran que el consenso del mercado es todavía optimista con el crecimiento de los beneficios empresariales y recuerdan que, a tres años, una cartera 60/40 siempre ha batido a la liquidez tras las crisis.

Por último, JP Morgan AM, explica que sus clientes han puesto el foco en la renta variable europea y global y hay demanda en la parte más conservadora de la renta fija.


Publicidad