La Fundación Cofares ha celebrado la segunda edición de su Feria del Libro, un evento de carácter cultural cuyo objetivo es contribuir a la sensibilización de temas sanitarios. En colaboración con la Asociación Española de Farmacéuticos de Letras y Artes (AEFLA), la cita ha reunido a destacados autores vinculados al sector farmacéutico y a la divulgación científica, así como a profesionales y amantes de la literatura.
Durante dos jornadas, la sede de la Fundación se ha convertido en punto de encuentro para autores farmacéuticos de referencia que han presentado sus obras, firmado ejemplares y compartido sus experiencias con los asistentes.
La inauguración del evento corrió a cargo del hijo del catedrático Francisco José Sánchez Muniz quien, con su intervención, abrió el ciclo de presentaciones.El programa continuó con la participación de otros autores consagrados como Pepe Vélez y Cristóbal López de la Manzanara, divulgadores en redes sociales como Raquel Carnero y Luis Marcos (“Vacunando”), así como farmacéuticos que debutan en el ámbito literario, como Manuela Plasencia y Asunción Vicente. Como broche final, Paco Álvarez, conocido como Romanos_somos, ha ofrecido la charla “Roma a pie de calle”, presentando su obra sobre la Antigua Roma.
La Fundación Cofares ha congregado en esta II Feria del Libro a profesionales de la salud, estudiantes, y al público general en unas jornadas que se han consolidado como un espacio de aprendizaje, inspiración y diálogo sobre el rol esencial de la farmacia comunitaria en la sociedad actual.

Mayo, el mes cultural de la Fundación Cofares
Durante este mes, la sala de exposiciones de la sede ha abierto también sus puertas a la muestra colectiva “Farmacéuticos con arte”, organizada por AEFLA en colaboración con la Fundación Cofares. Hasta el 30 de mayo, la exposición exhibirá pinturas y fotografías realizadas por farmacéuticos poniendo en valor el talento artístico del colectivo. Su inauguración tuvo lugar el pasado martes 6 de mayo y corrió a cargo de Juan Blanco, secretario de la Fundación, y Margarita Arroyo, presidenta de AEFLA.
Sobre Cofares
Cofares es una cooperativa de distribución farmacéutica de gama completa y un agente estratégico dentro de la cadena de valor del medicamento, que contribuye a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. Como organización vertebradora de la salud, representa a cerca de 12.000 titulares de oficinas de farmacia. Desarrolla su actividad en base a la excelencia operativa, gracias a su estructura sólida, eficiente y acorde a la legislación vigente, 7 de cada 10 medicamentos en nuestro país son gestionados por Cofares.
También apuesta por los servicios de valor añadido a las farmacias y los negocios diversificados, que abarcan toda la cadena de valor del medicamento. La organización mantiene un firme compromiso con las personas y con las prácticas empresariales responsables, en nuestro país genera más de 3=.000 empleos directos, a los que se suman otros 1.100 puestos indirectos.