viernes, 9 mayo 2025

Aldi traza su estrategia para congelar los helados de Unilever

La cadena de distribución alemana Aldi está apuntando a varios sectores de alimentación, entre ellos al de los helados, donde hay un claro rey, Unilever, que cuenta con marcas como Magnum y Cornetto con una larga historia detrás. Unilever registró en el primer trimestre de 2025 unas ventas subyacentes de helados del 4,0%, con un 1,8% en volumen y un 2,2% en precio.

Publicidad

En este contexto, Unilever ha separado su negocio de Ice Cream del resto desde el 19 de marzo de 2024. Una separación que afecto a 7.500 empleados para su reestructuración. Si bien, en febrero afirmó que sus planes para separar su división de helados va por buen camino para completarse de manera total a finales de este ejercicio fiscal.

Si nos centramos en el sector de helados globalmente, dicho mercado no ha dejado de crecer en los últimos cinco años, un 7% en ventas y un 3% en lanzamiento de productos. Además, marcas como Unilever o Nestlé son conscientes de la necesidad de innovar en este sector para seguir conquistando más clientes, ante el auge de la marca blanca como Aldi.

EuropaPress 6267708 filed 01 august 2017 hamburg the unilever logo is seen on the facade of the Merca2.es
Fuente: Agencias.

ALDI SIGUE CONQUISTANDO SECTORES

El supermercado alemán cada vez adelanta más el verano, y con ello el precio y el lanzamiento de productos que apetecen en el buen tiempo. Sin ir más lejos, Aldi ha bajado el precio de su gama de helados con precios entre los 1,99 euros y los 3,19 euros, es decir, de los precios más bajos en el mercado frente a marcas ya reconocidas.

Concretamente, la selección en la que Aldi ha decidido reducir el precio incluye todo tipo de helados. Es decir, desde tarrinas de helados de varios sabores, con formato familiar, a 2,39 euros, como las versiones individuales clásicas que no llegan a los dos euros. Unos precios que se alejan del coste que suelen tener grandes marcas de helados como Magnum y Cornetto que cada año suben el precio.

470 LOCALES DE ALDI PRETENDEN ‘COMERSE’ LOS HELADOS DE UNILEVER

«Destacan los helados bombón en pack de tres, con combinaciones como: fresa, chocolate blanco y con caramelo por solo 2,19 euros, o el inolvidable mini sándwich dúo, helado mata con trocitos de chocolate negro, galletas y recubrimiento de cacao. Disponible en pack de seis por 2,49 euros. En formato más grande de 12 unidades, Aldi presenta los mini conos a 2,99 euros, y la unidad a 0,25 euros», señalan desde la cadena alemana.

Sin ir más lejos, la marca blanca de Aldi poco a poco va ganando adeptos, gracias a la relación calidad-precio que desde el supermercado abogan por mantener. Asimismo, la cadena de distribución alemana ayuda a las familias a ahorrar más de 258 euros al año, sin renunciar a la calidad, según cálculos de la compañía con base en datos de Kantar. La cadena de supermercados realiza esfuerzos constantes para asegurar vías de ahorro en la compra semanal de las familias españolas.

Fuente Aldi Merca2.es
Fuente: Aldi

UNILEVER Y LA SEPARACIÓN DEL NEGOCIO DE HELADOS

La separación de ‘Ice Cream‘ como le llaman desde Unilever, va por buen camino. Actualmente, la compañía se centra en seguir fortaleciendo el negocio para prepararse para la separación de helados a finales de este año. Para ello, están desarrollando una atractiva cartera de productos, diseñando estrategias de comercialización más eficientes, optimizando la cadena de suministro, y creando un equipo de ventas especializado a nivel mundial.

Sin ir más lejos, la separación creará un negocio líder a nivel mundial, que operará en una categoría muy atractiva, con cinco de las diez marcas de helados más vendidas a nivel mundial. «Esperamos completar la separación operativa el 1 de julio, un proceso complejo que involucra a las personas jurídicas establecidas implementando el modelo autónomo, el modelo operativo y la preparación de los estados financieros de la escisión», expresan desde Unilever.

unilever Merca2.es
Fuente: Unilever

No obstante, los aranceles también afectan a Unilever, que están evaluando todas las opciones incluidas una mayor localización y cambios, según las especificaciones del material, para minimizar el impacto. Si es necesario desde la compañía afirman recurrir a un aumento de precios.

Por otro lado, este trimestre fue testigo del lanzamiento y la introducción de varios productos premium en la cartera de Unilever, incluida una mayor expansión de Magnum Bon Bons en mercados europeos adicionales, el lanzamiento de los conos Disk de Cornetto en Europa y Australia, y el lanzamiento por parte de Ben & Jerry’s de un tamaño más grande.


Publicidad