Microsoft ha escuchado fervientemente las súplicas de muchísimos usuarios suyos. Las contraseñas han sido durante mucho tiempo la herramienta fundamental para autenticar identidades en sitios web y servicios en línea básicamente. Tecnología avanza velozmente dejando atrás soluciones otras definitivas. Microsoft ha dado un paso fundamental para hacer que las contraseñas queden obsoletas, con importantes implicaciones para las medidas de ciberseguridad global de manera efectiva.
Vamos a conocer detalles de este cambio que promete mejorar la seguridad y facilitar el acceso a plataformas digitales con mucha eficacia ahora. Microsoft gira hacia nuevas medidas de seguridad que de repente revelan claves de acceso que despiertan una intensa curiosidad sobre estas misteriosas claves de autenticación.
2Lo mejor es una clave sincronizada

En lugar de la contraseña, se guarda una clave pública sincronizada con los dispositivos del usuario. La clave privada permanece oculta dentro del dispositivo, asegurando que nunca se divulgue a usuarios externos ni internos malintencionados. Este novedoso método de autenticación ofrece claras ventajas: es más rápido y mucho más seguro, resistiendo con gran eficacia los ataques de phishing.
No existe nada que pueda interceptar o robar, lo que hace que el acceso a nuestras cuentas sea mucho más seguro. Las claves de acceso eliminan en gran medida la necesidad de recordar contraseñas extremadamente complejas, simplificando así considerablemente la experiencia del usuario. Crear una cuenta de Microsoft resulta extremadamente fácil sin establecer la contraseña durante un proceso de inicio de sesión bastante sencillo.
Accede a account.Microsoft.com, haz clic en «iniciar sesión» y luego crea una cuenta ahora mismo, ¡con bastante rapidez! Se solicita tu correo electrónico para verificar la identidad y luego el sistema te permitirá elegir forma de iniciar sesión con cara o huella dactilar o PIN. Durante todo este proceso no verás ningún campo para ingresar una contraseña. Una vez completado, se genera automáticamente una clave de paso que se almacena en el gestor de contraseñas del dispositivo como iCloud Keychain en Safari.