jueves, 8 mayo 2025

IAG: el mercado espera datos de tráfico más moderados en el primer trimestre

IG Markets

El mercado espera para la aerolínea IAG un crecimiento más moderado en el primer trimestre de 2025 y un entorno ensombrecido por la política arancelaria.

Publicidad

IAG publica resultados del primer trimestre de 2025 el viernes 9 de mayo antes de la apertura del mercado y celebrará una conferencia con analistas a las 9:15 horas españolas.

Iván San Félix Carbajo- Equity Research Analyst de Renta 4, tiene sobre IAG una recomendación de Sobre ponderar con un precio objetivo a doce meses de 4,45 euros.

En una nota a clientes previa a los resultados de IAG, San Félix espera que se mantenga el buen tono de resultados si bien con unas tasas de crecimiento algo más moderadas, principalmente por el efecto comparativo de los datos de tráfico en 2024, que mostraron un crecimiento elevado (oferta del 6,2 y demanda del 7,7%). “Además, también esperamos cierto impacto negativo de la Semana Santa (en marzo en 2024)”, añade.

Así, esperan unos datos de tráfico algo más moderados: capacidad al 3% y demanda al 4% frente a al primer trimestre de 2024. “Calculamos que los ingresos de pasajes unitarios moderen su crecimiento en relación al cuarto trimestre de 2024 (+1% frente al primero de 2024) tras las fuertes subidas de precios desde la pandemia, y que los ingresos unitarios totales avancen un 2,5%”.

Iberia AIG Merca2.es
Iberia. Fuente: IAG

IAG: Bankinter se baja del avión debido a un menor crecimiento económico

“Esperamos que los gastos unitarios ex combustibleaumenten un 4,4%, en línea con el objetivo de la compañía para el año. No obstante, la bajada de los precios del combustible y coberturas a precios más bajos deberían permitir que los gastos unitarios totales se mantengan planos: 0,2% frente al primer trimestre de 2024.”

Por otro lado, “prevemos que el EBIT antes de extraordinarios, principal magnitud operativa, alcance los 219 millones de euros (frente a los 68 millones de euros en el primer trimestre de 2024), por encima de la previsión del consenso: 133 millones de euros.

Por último, en la conferenciacon analistas “estaremos pendientes de la evolución de la demanda (reservas) que creemos que podría estar viéndose afectada por las políticas arancelarias de Trump, especialmente en los viajes de EEUU a Europa”.

“Esperamos que la directiva mantenga las previsiones de oferta de tráfico 2025e (3% frente a 2024 y Renta 4 estimado) y destacamos que la reciente debilidad del dólar y del precio del petróleo es un apoyo en términos de costes.”

IAG luis gallego Consejero Delegado Merca2.es
Luis Gallego, Consejero Delegado de IAG. Agencias

Tesis de inversión en IAG de AlphaValue

Yi Zhong, analista de Alphavalue tiene una recomendación de Reducir sobre IAG con un precio objetivo de 3,30 euros que suponen que no tiene potencial de revalorización más allá de la rentabilidad por dividendo.

Según su tesis de inversión, los puntos a favor de IAG son:

Grupo europeo de aerolíneas tradicionales con un vigoroso rendimiento operativo y una rentabilidad del capital extraordinariamente generoso incluidas las recompras de acciones propias.

Crecimiento significativo de la cuota de mercado impulsado por una estrategia de doble hub centrada en Londres Heathrow (nº 1) y Madrid (nº 5) -dos de los aeropuertos más grandes de Europa- apoyada por una sólida red de destinos y una cartera de marcas bien alineadas. Una posición dominante en las rutas transatlánticas de mayores ingresos.

Relativa autonomía de gobierno respaldada por una menor influencia accionarial; apalancamiento adecuado.

Iberia IAG 2 Merca2.es
IAG

Y como puntos en contra de la inversión en IAG:

Dependencia significativa de las rutas de larga distancia, mientras que la naturaleza profundamente cíclica de la industria puede hacerla particularmente vulnerable dada la actual recesión económica.

Un sistema informático vulnerable y anticuado provoca repetidas interrupciones (normalmente se han sacrificado las rutas de corta distancia), lo que daña la reputación de la marca en los mercados locales.

Publicidad

Para cumplir el requisito de propiedad de acciones de la UE, se estableció una compleja estructura corporativa que impone límites y restricciones a la propiedad y los derechos de voto de los extracomunitarios.


Publicidad