El nombre de Sara Montiel sigue resonando con fuerza décadas después de su muerte, y Max volverá a llevarlo a la pantalla. No fue solo una actriz; fue un huracán que revolucionó el cine español y desafió las convenciones de su época. Ahora, Max estrena Súper Sara, una serie documental realizada por Valeria Vegas que pretende irrumpir en los recovecos más secretos y menos conocidos de su vida.
Con material inédito y oralidades de aquellos que la conocieron, el proyecto no pretende solo repasar su carrera, sino develar a la mujer detrás del icono: María Antonia Abad Fernández, la niña de Campo de Criptana que conquistó Hollywood.
1EL VIAJE DE UNA ESTRELLA

Sara Montiel nació en un pueblo de La Mancha, pero su destino estaba escrito entre las luces de neón. Súper Sara, la nueva producción de Max, narra su historia de una infancia de pocos recursos, marcada por la Guerra Civil, y su vocación artística tempranera. Con solo 15 años, pareció conocer, probar y descubrir el cine en el título Te quiero para mí (1944), pero fue su salto a México y luego a Hollywood lo que lo enderezó todo. Trabajó bajo las órdenes de fontaneros como Anthony Mann y compartió pantalla con Gary Cooper y Burt Lancaster, una cosa fuera de lo común para una actriz española en los años 50.
Lo que la diferenciaba no era solo su belleza exótica, sino su atracción y su voz que emocionaba. Su periplo estadounidense fue muy corto, y volvió a España convertida en una estrella internacional. El último cuplé (1957) la consagró como fenómeno de masas, con canciones que el público coreaba por las calles. La serie aborda cómo Montiel supo adaptarse mil veces, del cine a la televisión y al teatro, siempre con una elegancia muy provocadora.
Pero el documental no oculta las sombras. Fracasos, pasiones, amores desenfrenados y la presión de ser símbolo sexual en una sociedad represiva. Testimonios como el de su hijo Zeus Tous o su amigo Luis Fernando Carrasco, que se presenta por primera vez ante las cámaras, hacen aflorar una mujer complicada, frágil y, sobre todo, autora de su propio destino.