Ejercer precaución con WhatsApp no está de más. En los últimos meses, aplicaciones como WhatsApp, Instagram y Facebook han integrado un asistente virtual conocido como AI de Meta. Esta entidad AI, simbolizada por un círculo azul, ha provocado numerosas incertidumbres y aprensiones de sus usuarios. Si bien el objetivo es garantizar que este asistente esté diseñado para mejorar nuestra experiencia en las plataformas, un número creciente de usuarios está contemplando la conveniencia de mantener su activación.
En este post discutiremos las justificaciones para desactivar la IA orientada a objetivos en WhatsApp y describiremos los pasos para lograr esto de manera efectiva. Las consideraciones de la confidencialidad, el potencial para difundir información falsa y la influencia en la utilización de recursos se encuentran entre los factores más críticos para evaluar al llegar a esta conclusión.
1¿Por qué es imperativo deshabilitar la funcionalidad de IA orientada a objetivos dentro de la aplicación WhatsApp?

Aunque la aplicación de WhatsApp tiene como objetivo mejorar la experiencia del usuario a través de la integración de la inteligencia artificial, hay múltiples factores que pueden llevarlo a reevaluar su operación continua en su dispositivo. Posteriormente, dilucidamos los factores principales.