OHLA, compañía global de infraestructuras, ha definido su hoja de ruta para el periodo 2025-2029 con un nuevo Plan Estratégico con el que el Grupo prevé superar los 5.000 millones de euros en ventas en 2029, lo que representa un crecimiento cercano al 20% respecto a 2024.
Esta evolución vendrá acompañada de una mejora sustancial de la rentabilidad, con un EBITDA que se estima superior a los 300 millones de euros, equivalente al 6 % sobre ventas e impulsado por un cambio en el mix los ingresos del Grupo.
En este sentido, el Plan prevé un impulso del negocio concesional, llamado a convertirse en uno de los principales generadores del resultado financiero de OHLA en los próximos años. Este crecimiento se verá respaldado, además, por la sólida posición del Grupo en Estados Unidos, un mercado clave en el que se estima un incremento potencial de las ventas de hasta un 80 %. En esta línea, cabe recordar que la cartera de proyectos en el país, que supera los 4.000 millones de euros, marca en la actualidad un récord histórico para la compañía.
OHLA consolida su expansión en EEUU con nuevos proyectos y una cartera récord de 4.000 millones
Además, este refuerzo irá acompañado de un Plan de Mejora de la Eficiencia, enfocado en reforzar la eficacia operativa y que permitirá una reducción estimada de costes de aproximadamente 40 millones de euros. Gracias a la implementación de este Plan, se estima que el Grupo pueda alcanzar márgenes brutos por encima del 8% sobre ventas en 2029 así como una sustancial mejora de su caja, que podría llegar a ser superior en más de un 100%.
Principales ejes de crecimiento:
- Concesiones: Motor del resultado financiero del Grupo, con foco en EEUU, Latinoamérica (especialmente Chile) y Centroeuropa, en proyectos de infraestructuras clave como carreteras, hospitales y, en menor medida, ferrocarriles (por su complejidad y riesgo de integración). El desarrollo se basará en la capacidad de inversión del Grupo, incluyendo la reinversión de posibles desinversiones y la ampliación progresiva del tamaño de los proyectos. Se espera represente el 8% del EBITDA del Grupo en 2029.
- Construcción: Actividad central del Grupo y principal generadora de caja, representando el 85 % de las ventas. El foco estará en cinco geografías prioritarias: EEUU, España, República Checa, Chile y Perú, donde OHLA cuenta con sólidas perspectivas de mercado y una posición competitiva reforzada. El objetivo será acudir a proyectos con márgenes superiores al 8%, manteniendo al mismo tiempo las actividades que, aunque presenten márgenes algo inferiores, son clave para el volumen y la contribución al margen global del Grupo, como es el caso de las carreteras.
- Desarrollos: Generador de plusvalías, con crecimiento prudente a corto plazo mediante participaciones minoritarias junto a socios financieros y autofinanciando los proyectos, apostando por desarrollos singulares a medio y largo plazo.
- Industrial: Línea de diversificación enfocada en infraestructuras críticas para la transición energética, priorizando mercados donde el Grupo tiene mayor experiencia en el ámbito industrial.
- Servicios: Actividad orientada a ser una reserva de valor, concentrada en España y Chile. Se culminará el proceso de reestructuración para recuperar la rentabilidad y se procederá a la salida ordenada de mercados no estratégicos.

Plan de eficiencia operativa de OHLA
Para cumplir con los objetivos establecidos en su Plan Estratégico, OHLA ha diseñado un Plan de mejora de la eficiencia basado en la transformación organizativa, la mejora de la eficiencia y el refuerzo de capacidades clave. Se estima que este plan de mejora de la eficiencia pueda reducir costes en aproximadamente 40 millones de euros, consolidando una disminución de costes de estructura sobre ventas del 1% con respecto a 2024
Como parte de este proceso, se simplificará de la estructura organizativa de algunas divisiones, como es el caso de Construcción, para agilizar la toma de decisiones. Se espera que estas acciones logren una reducción de aproximadamente el 7% en los costes de estructura de la división, así como un 3% en costes indirectos, impulsando significativamente la rentabilidad operativa.
Paralelamente, se llevará a cabo una racionalización de la división de Servicios, incluyendo la fusión de delegaciones en España y la consolidación de funciones de soporte. Las citadas medidas, que ya han comenzado a implementarse en la citada división, han permitido una reducción de costes de 2,4 millones de euros, sin comprometer la operativa ni la presencia en mercados clave.
Este Plan, de igual modo, refuerza el modelo de gestión de OHLA, incluyendo el control de proyectos, la optimización de las compras en proyectos y la mejora de la excelencia operativa. El nuevo modelo organizativo también tiene como objetivo facilitar la movilidad del talento dentro del Grupo, fomentar la colaboración interdepartamental y generar sinergias operativas y comerciales. Estas medidas contribuirán a una gestión más cohesionada y eficiente, orientada al cumplimiento de los objetivos estratégicos establecidos.
En el marco de este Plan de mejora de la eficacia operativa, cabe destacar que el pasado mes de abril el Grupo inició el proceso de reubicación de parte de su plantilla en unas nuevas oficinas, cuyo coste se ajusta a los estándares del sector. Esta medida ha permitido reducir en torno al 60 % la superficie ocupada por la compañía en la Torre Emperador de Madrid, contribuyendo así a una gestión más eficiente de los recursos y a la optimización de los costes estructurales.