martes, 6 mayo 2025

José Miguel Contreras asalta el control de Movistar Plus+ de la mano de Jorge Pezzi

El asalto de Telefónica por parte de La Moncloa ha tenido consecuencias en Movistar Plus+, que ha estrenado presidente (Javier de Paz, ligado históricamente al PSOE) y ha relevado a Domingo Corral como director de Entretenimiento y Ficción en favor de Jorge Pezzi y Hugo Tomás.

Publicidad

Pezzi fue socio del principal asesor mediático de Pedro Sánchez, José Miguel Contreras, con el que puso en marcha La Coproductora. Esta factoría nació en 2018 y acabó absorbida por el Grupo Prisa, que hace unas semanas cesó a Contreras por la negativa del presidente Joseph Oughourlian a poner en marcha un canal progubernamental.

Telefónica mueve ficha y también lo hacen otros grandes grupos con intereses en el campo mediático.

PRISA REDUCE DEUDA, PERO SIGUE EN PÉRDIDAS

Prisa perdió otros 4 millones de euros en el primer trimestre de 2024. La judicializada ampliación de capital de 40 millones impulsada por su presidente Joseph Oughourlian para asentar su control y la mejora operativa ayudan a reducir su deuda hasta la cifra más baja de los últimos 20 años: 664 millones de euros.

Esto supone una reducción de 86 millones respecto al cierre de 2024 y de 134 millones en términos interanuales.

RTVE TIRA DE UN FONDO DE RESERVA

Los principales operadores televisivos viven momentos desiguales: Atresmedia ha presentado beneficios por valor de 28,6 millones de euros en el primer trimestre del curso (tras mantener ingresos pese a la caída del mercado publicitario), Mediaset España apenas redujo un 0,4% sus ingresos comerciales en 2024 pese a la debacle de Telecinco, y RTVE perdió 22 millones en 2024.

Atresmedia Merca2.es
Junta de Accionistas 2025 en Atresmedia. Foto: A3M.

La Corporación pública ha equilibrado cuentas en el primer trimestre de 2025 y ha pedido ayuda al Estado a cuenta de las pérdidas de 2024. «Disponemos de un fondo de reserva de 38,3 millones de euros por lo que solicitaremos a la SEPI activar este mecanismo que nos permita hacer frente a estas pérdidas», ha asegurado su presidente José Pablo López.

VOCENTO ESTÁ KO TRAS PERDER 97 MILLONES EN 2024

El grupo mediático Vocento, que atraviesa una difícil coyuntura económica, ha iniciado una serie de despidos (70 de ellos en su planta impresora de Euskadi) y se prevén más en el diario Abc. A su vez, ha comenzado un proceso de desinversión asesorado por el banco de inversión Alantra.

Con más del 80% de sus ingresos procedentes de su actividad en prensa, Vocento ultima el cierre del diario deportivo digital Relevo, que, pese a su éxito en audiencia, no logra ser rentable. Las negociaciones con Mediaset España, potencial comprador, se cerraron sin acuerdo tras varias semanas de conversaciones.

En cambio, el grupo liderado desde octubre por Manuel Mirat sí ha logrado cerrar la venta del 100% de Habitat.Soft S.L., la empresa propietaria del portal inmobiliario Pisos.com (el tercero más importante del sector). El comprador es el grupo italiano Immobiliare.it, líder del mercado inmobiliario digital en el sur de Europa, que ha pagado 22,5 millones de euros en efectivo, según informó Vocento a la CNMV. «El precio ha sido abonado en su totalidad al momento de la operación», especificó la empresa con cierta evidencia ansiógena.

Aunque no lo vincula directamente a su situación económica, Vocento justifica esta desinversión como parte del plan estratégico de Mirat, que busca concentrarse en áreas consideradas clave: el periodismo, la gestión de datos, la tecnología y el impulso de nuevos negocios, priorizando actividades de mayor valor estratégico. Si la situación no mejora, el grupo no descarta vender la matriz de Madrid Fusión.

Mejor le van las cosas a Unidad Editorial, El editor de El Mundo, Marca y Expansión elevó su resultado de explotación hasta los 31 millones de euros en 2024, según Digimedios.


Publicidad