Esta semana no es como las demás. Si conduces por cualquier carretera del país, es probable que te sientas observado. Y no es paranoia. Lo que ocurre es que la DGT ha decidido aumentar su presencia en nuestras rutas, y lo ha hecho con un despliegue que no deja lugar a dudas: se van a tomar en serio lo del exceso de velocidad. Muy en serio.
No estamos hablando solo de los radares clásicos que todos conocemos. Hablamos de nuevos controles, móviles y fijos, colocados con precisión quirúrgica para cazar al que se pasa con el acelerador. Y no lo hacen por capricho. La DGT tiene claro que la velocidad sigue siendo uno de los mayores causantes de accidentes en nuestro país. Por eso, esta campaña va con todo.
3Lo que no se ve también cuenta

Más allá del número que marca el velocímetro, hay otro aspecto que suele olvidarse. La distancia de seguridad. Esa que tantas veces se ignora, especialmente en tráfico denso o cuando llueve. Pues bien, también será uno de los focos en esta nueva etapa de vigilancia.
Porque mantener el espacio correcto con el coche de delante puede evitar colisiones que parecen inevitables. La DGT insiste en que no se trata solo de ir a la velocidad permitida, sino de hacerlo con responsabilidad. Y eso incluye tener margen para frenar, reaccionar y evitar el golpe.