martes, 6 mayo 2025

Duro golpe para Joaquín Prat: ha anunciado la muerte de una persona muy querida

El inicio del programa Vamos a ver se vio marcado por una profunda tristeza tras una pérdida inesperada que ha conmocionado a todo el equipo de Telecinco. Joaquín Prat, con la voz entrecortada y visiblemente afectado, fue el encargado de comunicar al público una noticia que golpea con fuerza a quienes forman parte del programa: el fallecimiento de Carlos, un auxiliar de plató muy querido por todos, que murió el sábado a los 56 años de manera repentina. “Hoy no es un programa fácil para ninguno de los que participamos”, fueron las primeras palabras del presentador antes de rendir un homenaje cargado de emoción a su compañero. Con palabras pausadas, y tragando saliva entre frase y frase, Prat quiso subrayar que aunque quienes están delante de las cámaras son los rostros conocidos por el público, existe un gran equipo detrás que hace posible cada emisión, y del que Carlos era una pieza esencial. “Somos cuatro gatos los que hacemos la tele que ustedes ven, pero luego hay muchos igual o más importantes que nosotros, que son los que están detrás. Y hoy nos falta una piececita maravillosa de ese puzzle, que es nuestro Charly”, añadió visiblemente conmovido.

Publicidad

1
El disgusto de Joaquín Prat

Joaquín Prat enfado

El dolor de Joaquín Prat fue compartido por todo el equipo, especialmente por su compañera Patricia Pardo, quien también tomó la palabra en directo para expresar unas sentidas palabras en memoria del técnico fallecido. “Antes de abordar la actualidad, permíteme que diga luz y progreso para el alma de nuestro compañero, que efectivamente formaba parte de la familia, llevaba tantos años con nosotros que era uno más”, afirmó la presentadora, enviando un abrazo a sus seres queridos. El ambiente en plató reflejaba la pérdida de alguien que no solo formaba parte del engranaje profesional, sino que se había ganado el afecto personal de todos durante los años de trabajo compartido. “Un abrazo enorme a toda la gente que le va a echar de menos a partir de ahora, nosotros también lo vamos a hacer”, concluyó Patricia, evidenciando que la noticia ha dejado un vacío difícil de llenar.

La consternación no se limitó a Vamos a ver. Ana Rosa Quintana, en su propio programa, también quiso dedicarle unas palabras de despedida a Carlos, con quien compartía años de trabajo y amistad. La periodista interrumpió su espacio para rendir homenaje a quien había sido parte de su equipo durante quince años, destacando no solo su profesionalidad, sino su cercanía y humanidad. “Hoy queremos dar el pésame a la madre, el hermano, la hermana y los amigos de nuestro compañero Carlos, que nos dejó el sábado por la tarde, a los 56 años, de manera inesperada”, comenzó diciendo Ana Rosa, quien no dudó en describirle como un “vallecano orgulloso de su barrio, un hombre atento, un buen compañero”. La presentadora recordó también algunos detalles entrañables de su personalidad y sus pasiones: le encantaba el senderismo, se bañaba en las pozas de su pueblo en Ávila y observaba aves con sus prismáticos, y cada vez que podía, compartía con sus compañeros miel que traía de allí. “Carlos, compañero, vuela alto. Hasta siempre”, concluyó visiblemente emocionada.

Con su muerte, Carlos se ha convertido en símbolo de todos esos trabajadores esenciales que hacen posible la televisión desde el anonimato, sin reconocimiento público pero con una labor imprescindible. A través de las palabras de Joaquín Prat, Patricia Pardo y Ana Rosa Quintana, ha quedado claro el impacto humano que ha dejado en su entorno, como parte de una familia profesional que trasciende las funciones y cargos dentro de la cadena. Su ausencia ha sacado a la luz el valor incalculable de esas figuras invisibles que, desde la técnica y el compromiso, sostienen el espectáculo día tras día. El respeto con el que fue despedido habla de su implicación en el trabajo, pero también del vínculo que creó con todos los que compartieron rodajes, emisiones y momentos tras bastidores.

Atrás

Publicidad