domingo, 11 mayo 2025

¿Te gusta comer carne? Esta es la cantidad máxima que los expertos en nutrición recomiendan que tomes cada semana

Durante años, comer carne fue sinónimo de bienestar. En muchas casas, el domingo era día de guiso o asado, una forma de celebrar y reunir a la familia. Era casi una declaración de estabilidad. Comer carne no era solo llenar el plato, era llenar de orgullo la mesa. Pero los tiempos cambian, y hoy ese mismo alimento está rodeado de preguntas. Algunas tienen que ver con la salud, otras con el clima, otras con la ética. Y ahora también hay números que ponen orden en el debate.

Publicidad

Un estudio reciente ha arrojado una cifra concreta que puede sorprender a más de uno. Se trata de una recomendación clara: 255 gramos a la semana de carne blanca, como pollo o cerdo. Esa es la cantidad que los investigadores consideran segura para ti… y para el planeta. Porque sí, el modo en que elegimos comer carne afecta no solo a nuestro cuerpo, sino también a los recursos que compartimos.

6
Repensar la tradición sin renunciar a ella

Fuente: Merca2

El gusto por la carne está profundamente arraigado en muchas culturas. Forma parte de las celebraciones, de las recetas heredadas, de la memoria familar. Nadie pide borrar todo eso. Lo que se plantea es otra cosa: repensar el papel que juega la carne en nuestras mesas. Y quizá reinventar algunos platos, sin perder su esencia, pero adaptándolos a un mundo donde el equilibrio es urgente.

Porque comer carne no tiene por qué desaparecer de nuestra vida. Pero sí puede dejar de ocupar el centro de todos los menús. Puede pasar a ser algo especial, más valorado, más saboreado. Y no simplemente algo automático que consumimos sin pensar.


Publicidad