jueves, 8 mayo 2025

¿Te gusta comer carne? Esta es la cantidad máxima que los expertos en nutrición recomiendan que tomes cada semana

Durante años, comer carne fue sinónimo de bienestar. En muchas casas, el domingo era día de guiso o asado, una forma de celebrar y reunir a la familia. Era casi una declaración de estabilidad. Comer carne no era solo llenar el plato, era llenar de orgullo la mesa. Pero los tiempos cambian, y hoy ese mismo alimento está rodeado de preguntas. Algunas tienen que ver con la salud, otras con el clima, otras con la ética. Y ahora también hay números que ponen orden en el debate.

Publicidad

Un estudio reciente ha arrojado una cifra concreta que puede sorprender a más de uno. Se trata de una recomendación clara: 255 gramos a la semana de carne blanca, como pollo o cerdo. Esa es la cantidad que los investigadores consideran segura para ti… y para el planeta. Porque sí, el modo en que elegimos comer carne afecta no solo a nuestro cuerpo, sino también a los recursos que compartimos.

5
Lo que comemos también es una decisión política

Fuente: Merca2

A veces pensamos que lo que ponemos en el plato es solo cosa nuestra. Pero no es tan sencillo. Las elecciones personales están influidas por lo que hay en el mercado, por los precios, por lo que se promociona o se subvenciona. Por eso, el estudio no solo habla de lo que cada persona puede hacer, sino también de lo que deberían hacer los gobiernos.

Para que comer carne de forma equilibrada sea una opción real, hace falta que haya políticas que apoyen esas decisiones. Que los menus escolares ofrezcan más opciones vegetales. Que los supermercados faciliten productos más sostenibles. Que los subsidios agrícolas premien a quienes apuestan por la biodiversidad y no por la producción masiva. Solo así el cambio individual será algo más que buena voluntad.


Publicidad