martes, 6 mayo 2025

CIE Automotive presentará unos resultados satisfactorios en el primer trimestre

IG Markets

CIE Automotive publicará las cifras correspondientes al primer trimestre de 2025 el miércoles siete de mayo, a la que seguirá una llamada con analistas a las 15:30 hora española.

Publicidad

Álvaro Arístegui Echevarría es el analista de Renta 4 que sigue al sector automoción. En una nota previa a los resultados reitera su recomendación de Sobre ponderar en CIE Automotive y su precio objetivo de 35 euros por acción.

CIE Automotive es un grupo empresarial español con sede en Bilbao dedicado a la fabricación de componentes para la automoción. En lo que llevamos de año, sus acciones caen cerca de nueve puntos porcentuales con lo que su capitalización de mercado se sitúa en torno a los 2.810 millones de euros.

Arístegui señala que a pesar de que los volúmenes se han mantenido relativamente estables (primer trimestre de 2025, 1,3%), prevemos un comienzo de año complicado para los OEMs y proveedores occidentales, dado que seguimos asistiendo a una intensificación en la tendencia hacía la concentración de las producciones en China (primer trimestre por encima del 11%).

CIE Automotive registrará peor evolución en un trimestre volcado a China

Al fuerte crecimiento de China se unen caídas significativas en el resto de principales mercados (Europa -7%, Norte América -5%, Rotw -8%). Esta negativa tendencia en los mercados occidentales se compensa relativamente en el caso de CIE con los crecimientos registrados en Brasil +8% e India +1,5%, y por ganancias de cuota de mercado. Adicionalmente, las variaciones de los tipos de cambio también habrán impactado negativamentedurante el primer trimestre.

“El buen hacer de CIE Automotive continúa siendo clave para mantener unos resultados satisfactorios en el actual entorno del mercado”, añade Arístegui.

“Así, esperamos que CIE logre registrar un margen Ebitda similar al del mismo trimestre del ejercicio anterior, en el entorno de 18,4% sobre ventas, un nivel más que notable en la industria automotriz y más si cabe en el entorno actual de caídas de volúmenes. En total, estimamos que las cifras correspondientes al primer trimestre del año de CIE muestren una caída de ingresos y Ebitda cercano al 3% y del 9% con respecto al beneficio neto. Estimamos que la DFN (deuda financiera neta) se situará en un nivel similar al del cierre del ejercicio 2024 en 1.018 millones de euros a pesar del pago del dividendo a cuenta en enero de 2025”, aclara.

CIE Automotive CEO Jesus Maria Herrera Merca2.es
CIE Automotive CEO Jesús María Herrera

CIE Automotive y los aranceles

En cuanto a la evolución de las operaciones de cara a los próximos meses, la incertidumbre creada por los continuos anuncios sobre aranceles viene aumentando la incertidumbre sobre los volúmenes y provocando reducciones de las estimaciones de cara al conjunto del ejercicio, sobre todo en la región de Norteamérica.

“Creemos que aún es prematuro para calibrar el impacto de estas acciones, ya que desconocemos su alcance final. Mientras tanto, creemos que la cotización de la acción está en cierta medida protegida por el anuncio del lanzamiento de una OPA voluntaria sobre el 10% del capital, ya que dado que descartamos su aceptación por gran parte de los accionistas significativos permitirá vender buena parte de las participaciones a los accionistas que así lo requieran”, concluyen desde Renta 4.

El consejo de administración de CIE Automotive acordó el 20 de marzo formular una opa sobre el 9,675 % de sus propias acciones a un precio, en efectivo, de 24 euros por título.

La oferta se dirige a todos los accionistas de CIE Automotive y se extiende a la adquisición de un máximo de 11.591.517 títulos de la empresa, lo que implica un importe máximo de 278,2 millones de euros.

La operación está sujeta a la aprobación de la junta general de accionistas de Cie Automotive, cuyo consejo de administración acordó convocarla con carácter ordinario el próximo 7 de mayo, en primera convocatoria, o al día siguiente, en segunda.


Publicidad