La compañía de distribución española, Dia ya presentó en su día un plan de ruta a cinco años vista con el fin de crear valor a largo plazo para sus accionistas y el ecosistema de la compañía en general. La ambición de la cadena de distribución es ser la tienda de alimentación y online favorita de todos los barrios en los que opera.
Dentro de este nuevo Plan Estratégico, el lunes cinco de mayo la cadena de distribución española inauguró el nuevo centro logístico en el municipio de Dos Hermanas, Sevilla, con la presencia del CEO de Dia España, Ricardo Álvarez. Una apertura que significa un hito clave dentro de la nueva etapa de crecimiento marcada por el Plan Estratégico 2025-2029.
La apertura de este nuevo centro logístico, enmarcada dentro del Plan Estratégico de la compañía ‘Creciendo cada día’, consolida la presencia del supermercado español en Andalucía, una región clave donde actualmente cuenta con más de 500 establecimientos, el 20% de su red nacional. «La apertura de este nuevo centro logístico es un reflejo de la nueva etapa que iniciamos como compañía, un momento de crecimiento», señala Ricardo Álvarez.

LOS NUEVOS CENTROS LOGÍSTICOS DE DIA: CLAVE PARA EL ÉXITO DE SU PLAN ESTRATÉGICO
En este contexto, el Plan estratégico incluye una táctica de optimización logística en España con el objetivo de desarrollar una red con capacidad para abastecer a la red actual, y futura de la compañía. Nuevos centros logísticos que ayudarán a que el stock de las tiendas sea más eficaz y más completo, y que cumplen con el objetivo de tener la capacidad suficiente para asegurar el crecimiento futuro en su zona de influencia.
Siguiendo esta línea, la compañía plantea la transformación de seis centros logísticos para incrementar su capacidad, priorizando las localizaciones estratégicas que reduzcan la distancia a tienda, implementar mejoras tecnológicas que permitan ejecutar procesos más rápidos y precisos en cuanto a rutas y carga de mercancías.
NUEVOS SEIS CENTROS LOGÍSTICOS EN ESPAÑA CON MÁS VOLUMEN Y PRIORIZANDO LOCALIZACIONES ESTRATÉGICAS PARA REDUCIR TRAYECTOS
La inversión que va a llevar a cabo Dia en cuanto a logística está en torno a los 125 millones de euros a 2029. Una inversión para la mejora de los sistemas de refrigeración, garantizando así al cliente la mayor frescura de sus productos como los frescos. Y además, para alcanzar los objetivos trazados desde la cadena de distribución española en la descarbonización.
Concretamente, el nuevo centro logístico de Dia con una inversión total de 50 millones de euros, dará servicio a un total de 235 tiendas de Sevilla, Cádiz y Huelva.; dando así un mejor servicio logístico a los establecimientos del supermercado español en la zona sur. El nuevo almacén de Sevilla, cuenta con una superficie de dimensión de 53.000 m2, y realizará la misma actividad que ha venido asumiendo hasta el momento el almacén de Dos Hermanas.

Las nuevas instalaciones, que cuentan con una dimensión de 53.000 m², estarán en funcionamiento a mediados del mes de junio, contarán con capacidad para 25.000 palets y prevé mover un promedio de 2,6 millones de cajas al mes, unas 110.000 cajas al día (lo que equivale a 1.900 palets/día).
Además, esta nueva planta logística de la cadena de distribución española tendrá cerca de 230 empleados, todos ellos procedentes del anterior centro que la compañía tenía en la misma localidad, y aunque ya está recbiendo mercancías, comenzará a operar a pleno rendimiento a mediados del mes de junio.
UNA LOGÍSTICA MÁS SOSTENIBLE PARA DIA
En este contexto, la cadena de distribución española lleva más de 35 años colaborando con Chep, empresa líder en ‘pooling’ de palés que fomentan cadenas de suministro más eficientes y sostenibles. Si bien, desde entonces, los famosos palés azules de Chep han ayudado a Dia a reducir considerablemente su huella medioambiental.
Siguiendo esta línea, en su apuesta por la innovación y el cuidado del planeta, la cadena de distribución española, este mismo marzo dio un paso más al sumarse AirShared, la comunidad colaborativa impulsada por CHEP para optimizar el transporte y reducir emisiones. Gracias a esta iniciativa, Dia ya ha implementado siete rutas de transporte compartido con otros fabricantes, lo que ha permitido reducir casi 1,4 millones de km en camión y evitar 607 toneladas de CO₂ al año.

No obstante, otro reto clave en la logística es la pérdida de palés, que es un problema que tanto Chep y la cadena de distribución española, Dia, están abordando con tecnología puntera. Además, gracias a dispositivos de geolocalización instalados en los flujos de palés, ambas compañías pueden rastrear su ubicación en tiempo real, corregir ineficiencias y minimizar pérdidas.