domingo, 3 agosto 2025

¿Tu móvil se bloquea al entrar a ciertas webs? Es por este ‘virus’ invisible

Navegar por internet desde el teléfono se ha convertido en algo cotidiano, casi una extensión de nosotros mismos. Sin embargo, esa experiencia puede tornarse frustrante cuando, de repente, tu móvil se queda paralizado al intentar acceder a una página web concreta. Esta situación, más común de lo que parece, suele achacarse a problemas del propio terminal o de la conexión, pero la raíz del asunto a menudo es más sigilosa y externa, escondida donde menos te lo esperas.

Publicidad

No estamos hablando necesariamente del típico virus que infecta archivos y requiere una instalación activa por nuestra parte, esa amenaza clásica que todos tememos encontrar. Lo que provoca estos bloqueos inesperados son, en muchos casos, elementos maliciosos o excesivamente invasivos incrustados directamente en el código de las páginas web visitadas. Son como minas digitales esperando a que nuestro navegador las pise para desatar el caos en el dispositivo, afectando su rendimiento sin previo aviso y generando una notable impotencia al usuario que ve cómo su herramienta de comunicación y acceso a la información queda temporalmente inutilizada.

5
BLINDANDO TU NAVEGACIÓN: PASOS PARA EVITAR ESTOS BLOQUEOS MOLESTOS

Fuente Pexels

Aunque el problema reside fundamentalmente en las webs visitadas y su contenido, existen medidas proactivas que podemos tomar como usuarios para proteger nuestra navegación y minimizar significativamente el riesgo de sufrir estos molestos bloqueos. Es absolutamente fundamental mantener siempre actualizado tanto el sistema operativo del teléfono (Android o iOS) como la aplicación del navegador que utilicemos habitualmente (Chrome, Safari, Firefox, etc.), ya que las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad cruciales contra vulnerabilidades recién descubiertas que los atacantes explotan. Además, el uso consciente de bloqueadores de publicidad y scripts de confianza, configurados adecuadamente, puede filtrar gran parte del contenido problemático antes incluso de que tenga la oportunidad de afectar al rendimiento general del móvil.

Si ya estamos sufriendo bloqueos frecuentes al navegar, una limpieza periódica y completa de la caché y las cookies almacenadas por el navegador puede ayudar a eliminar restos de scripts persistentes o datos corruptos que estén causando conflictos. Sin embargo, si el problema persiste de forma recurrente al acceder a sitios web específicos y conocidos, la solución más directa y segura es, sencillamente, dejar de visitar esas páginas problemáticas, especialmente si no son imprescindibles para nuestra actividad diaria o si existen alternativas más seguras. La precaución activa y evitar las fuentes conocidas de conflicto sigue siendo, en última instancia, la mejor defensa para mantener nuestro móvil operativo, rápido y seguro frente a estas amenazas invisibles pero muy reales.

Siguiente

Publicidad